Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La iglesia de San Pablo cree que el robo de la corona de la Virgen del Rosario se produjo entre el 12 y el 20 de febrero

La iglesia de San Pablo cree que el robo de la corona de la Virgen del Rosario se produjo entre el 12 y el 20 de febrero

Publicado el 23/02/202223/02/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en La iglesia de San Pablo cree que el robo de la corona de la Virgen del Rosario se produjo entre el 12 y el 20 de febrero

La Policía Nacional continúa con la investigación del robo de la corona de la Virgen del Rosario de la iglesia de San Pablo, en Córdoba capital. De momento, poco se sabe de un suceso que no es el primero que ocurre dentro de un templo. Manuel Carrasco, sacerdote de San Pablo, ha explicado a este periódico que el robo se tuvo que producir entre el 12 y el 20 de febrero.

Carrasco recuerda que el domingo 20 fue cuando saltaron las alarmas. Mientras estaba confesando a los fieles, alguien le avisó de que la imagen no tenía la corona, una pieza de plata dorada que data de finales del siglo XIX o principios del XX.

La Virgen del Rosario (una imagen letífica, no la titular de mismo nombre de la hermandad de la Expiración) se encuentra dentro de una capilla de la iglesia. Esta capilla, ha detallado el sacerdote, era la que antes de la pandemia acogía las misas ordinarias, sin embargo, para garantizar la seguridad, esas misas se pasaron al espacio principal.

La capilla suele estar disponible las horas de culto, pero no siempre sus puertas de cristal están abiertas. Es más, hoy mismo por la mañana tenía echada la llave. Carrasco ha apuntado que el día 12 tuvo lugar una procesión claustral de la hermandad de la Expiración, pero ya no ha habido ningún otro acto en el espacio.

El sacerdote cree que la persona que robó la corona tenía que ser «ágil» porque había que subir hasta el altar y después saltar para bajar. La corona estaba anclada a la imagen a través de lo que se conoce como un espárrago, por lo que no era difícil de coger. Eso sí, en el suceso se tiraron varias velas y también se arrancó una pequeña pieza del templete.

Lea la noticia completa en el DiariodeCordoba

Relacionado

Córdoba Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Recorrido y Horario del Vía Crucis Oficial de Hermandades de Cabra este Miércoles de Ceniza
Entrada siguiente: Todos los datos del Vía Crucis Extraordinario de la Hdad de la Resurrección de Sevilla el próximo 26 de Marzo

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress