Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La Junta abre la convocatoria 2021 de ayudas para el arte sacro con una dotación de 1,83 millones

La Junta abre la convocatoria 2021 de ayudas para el arte sacro con una dotación de 1,83 millones

Publicado el 28/07/202127/07/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Junta abre la convocatoria 2021 de ayudas para el arte sacro con una dotación de 1,83 millones

La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, a través de la Dirección General de Patrimonio Histórico y Documental, ha abierto la convocatoria de las ayudas dirigidas a la conservación, restauración e inventario de bienes muebles del patrimonio histórico con carácter religioso para el presente año 2021, según se publica hoy el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA).

En esta ocasión, estas subvenciones están dotadas con partida presupuestaria de 1,83 millones de euros, cantidad que duplica la inicialmente presupuestada en 2020 -que era de 750.000 euros- y supera en casi 400.000 euros la cuantía con la que finalmente se financió de 1,45 millones. Como en la edición anterior, están divididas en dos líneas diferenciadas y van dirigidas al conjunto de bienes culturales, en su mayoría conservados por entidades religiosas.

De estas dos líneas de ayudas, la primera -para la que se destina 1.580.166 euros- se dirige a la conservación y restauración del patrimonio, y la segunda, con un presupuesto de 255.000 euros, va destinada a la realización de inventarios que faciliten el conocimiento de los bienes muebles de carácter sacro conservados en la comunidad andaluza.

Estas ayudas que atienden de nuevo al patrimonio histórico de carácter religioso andaluz, “contribuyen a su conservación, conocimiento y difusión y, por último, será dinamizadora, como en la edición anterior, de la economía a través de la creación de puestos de trabajo especializados vinculados a la conservación y la restauración y con el refuerzo del turismo cultural, atraído, en muchas ocasiones, por la belleza de nuestras tradiciones”, ha destacado la titular de Cultura y Patrimonio, Patricia del Pozo.

Los posibles beneficiarios de las ayudas, que podrán presentar las solicitudes desde hoy hasta el próximo 10 de septiembre, serán las entidades religiosas inscritas en el Registro de Entidades Religiosas, que tengan la propiedad, la posesión o sean titulares de otros derechos sobre bienes muebles del patrimonio histórico de carácter religioso en Andalucía. Los colectivos interesados tendrán que presentar las solicitudes de forma telemática (a través de un formulario ‘online’ acompañado de un informe técnico), preferentemente a través de la Oficina Virtual de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico.

Estas ayudas por valor de 1,83 millones de euros se unen a las convocadas para el mismo fin en 2020 y que tuvieron una cuantía final de 1,45 millones de euros y a los tres millones de euros destinados para los

actos culturales de los Consejos de Hermandades y Cofradías de Andalucía, por lo que el Gobierno andaluz ha destinado a través de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico casi 6,3 millones de euros en pocos meses.

88 beneficiarios en 2020

Las subvenciones de arte sacro en su edición de 2020 tuvieron un total de 88 beneficiarios. En concreto, en la línea 1 resultaron beneficiarios 73 entidades, que han percibido 1.267.131,42 euros, mientras para la línea 2 se concedieron 175.094,01 euros de ayudas para 15 beneficiarios.

De este modo, el Gobierno andaluz reconoció el compromiso, esfuerzo y dedicación de las hermandades, cofradías, corporaciones, parroquias y órdenes religiosas en el cuidado del patrimonio histórico de carácter religioso en Andalucía con un doble objetivo: ayudar en la preservación del rico patrimonio andaluz e incentivar a un sector, conformado principalmente por autónomos, pequeñas empresas y artesanos, que se ha visto gravemente afectado por la crisis sanitaria.

Las propias exigencias contenidas en las bases reguladoras de las ayudas al arte sacro de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico promovieron además la formación de equipos multidisciplinares de trabajo bajo la dirección de técnicos responsables, lo que va a permitir la generación de empleo en un amplio número de profesionales. Entre ellos se beneficiaron, al menos, 70 restauradores, 50 historiadores y 24 fotógrafos, además de químicos, arquitectos y otros profesionales como los especialistas en técnicas artesanales integrados en los distintos equipos de trabajo.

Además, las ayudas fueron una herramienta al servicio de la cohesión territorial de las ocho provincias andaluzas, con un 70% de los proyectos en ciudades medias y pequeños municipios y el 30% restante, en las capitales andaluzas. Resultaron beneficiarios 51 hermandades y cofradías, 26 parroquias, seis órdenes religiosas, cuatro obispados y una fundación.

ObjetivoCadiz

Relacionado

Andalucía Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Sheila Criado pintará el cartel de la Bendición de Ntro. P. Jesús de la Salud de Puerta Nueva de Córdoba
Entrada siguiente: Así avanzan los grandes proyectos de Santa Genoveva

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress