Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La Semana Santa gaditana gana un día más

La Semana Santa gaditana gana un día más

Publicado el 09/01/202309/01/2023 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Semana Santa gaditana gana un día más

La Semana Santa gaditana se encuentra en un proceso embrionario a pesar de tantos siglos entre nosotros. Pero si la sociedad cambia, nuestras hermandades -como ente público- también han de hacerlo, por un afán de no desentonar con los nuevos tiempos que corren.

A última hora de este sábado, conocíamos que el Cabildo Extraordinario y celebrado con carácter urgente de la Esclavitud de la Merced aprobaba por mayoría absoluta el inicio de los trámites para solicitar la salida procesional con su sección de penitencia (el Nazareno de la Obediencia) en la próxima jornada del Sábado de Pasión.

Ahora, el cabildo planteará al Consejo Local de Hermandades y Cofradías y a la Delegación Episcopal, la salida del Nazareno para los años 2023 y 2024, aplazando para la Semana Santa de 2025, la hipotética inclusión en la jornada deseada por ellos.

En caso de que la autoridad eclesiástica no diera su consentimiento -tal y como adelantó el hermano mayor, Gabriel Parodi, a este periódico hace unos días-, llevarán a cabo un Vía Crucis extraordinario fuera de los límites de la feligresía. Si bien, la junta de gobierno apenas dispondría -tanto para una cosa como para la otra- de 80 días para organizar la formación que sea.

Asimismo, Parodi ha manifestado públicamente que la hermandad cuenta con un paso propio para la imagen del Señor, aunque no ha descartado utilizar el antiguo de Jesús Nazareno de Santa María. Además, el taller de costura de la hermandad ya se encuentra confeccionando los hábitos penitentes que también fueron respaldados por el cabido de hermanos y que llevarán los colores y el escapulario de la orden mercedaria.

De consolidarse esta propuesta elevada a palacio, conseguiríamos que la Semana Santa contara con procesiones en la calle, desde la jornada del Viernes de Dolores (con Servitas) hasta el Domingo de Resurrección, de manera ininterrumpida.

Esto debería hacernos reflexionar sobre la posibilidad de aprovechar los nuevos cambios para reorganizar la Semana Santa jornada a jornada, como es deseo del propio Consejo Local de Hermandandes y Cofradías, compensar mejor los días y desplazar a las jornadas menos pobladas de hermandades, las de aquellos días que estén más incrementadas

Fuente AndalucíaInformacion

Relacionado

Cádiz Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Horarios e Itinerarios de los Traslados de Jesús de la Salud de San Rafael de Jerez para la misa en el parque de Puerta del Sur
Entrada siguiente: D. Sergio Cíes del Pino, Pregonero 2023 de la Hermandad del Rocío de El Puerto de Santa María

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress