Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda

La Virgen de la Hiniesta en su Palio

Publicado el 01/03/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Virgen de la Hiniesta en su Palio

Lea la noticia en ABC

San Julián estos días es uno de los lugares más visitados de la ciudad. Desde el inicio de la segunda semana de la Cuaresma, horas después de acabar la veneración, la Virgen de la Hiniesta amaneció entronizada sobre su paso de palio.

La hermandad ha querido dotar de un carácter extraordinario lo ordinario, es decir, montar las andas de salida de la dolorosa para su septenario. Así estará hasta el próximo día 8 de marzo, cuando se celebre la función principal de instituto, tras la cual se desmontará el palio.

El último paso montado de una corporación penitencial en Sevilla fue el de la Virgen de los Ángeles de los Negritos. Aprovechando que el palio estaba levantado en el interior de la capilla, la priostía optó por celebrar el primer aniversario de su coronación pontificia con la dolorosa en el palio. El pasado verano hizo lo propio el Carmen de Santa Catalina.

Cada tarde la ojiva de San Julián estará abierta de par en par para poder admirar a la Virgen incluso desde la calle esta imagen para la historia, pudiendo ser incluso un cartel de la Semana Santa, de la añoranza de ver un paso montado en el interior de un templo sin que pueda verse por las calles de su barrio el Domingo de Ramos.

La hermandad recrea una estampa que recuerda a cuando la Virgen salió el Domingo de Ramos en la posguerra. En los años sesenta del siglo pasado ofreció esa imagen durante dos años consecutivos.

Eladio García de la Borbolla Sanjuan en aquella época fue de los hermanos más ilustres que tenía la hermandad. Debido a que gran parte del patrimonio era de su propiedad, decidió retirarlo de la corporación por un tiempo, por lo que la dolorosa se atavió de hebrea para la Semana Santa, un estilo creado por Juan Manuel Rodríguez Ojeda a principios del siglo XX, siendo la primera Virgen en el mundo en ser vestida así junto a la Macarena

Relacionado

Uncategorized Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Una exposición cofrade para llorar (menos) la Semana Santa de 2021 en Almería
Entrada siguiente: Los titulares de Los Mutilados protegen a Huelva en su cartel de Domingo de Ramos

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress