Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La Virgen de Montemayor presidirá el Pregón de Gloria sin relevo de costaleros

La Virgen de Montemayor presidirá el Pregón de Gloria sin relevo de costaleros

Publicado el 22/09/202122/09/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Virgen de Montemayor presidirá el Pregón de Gloria sin relevo de costaleros

El próximo 7 de octubre por la tarde, la Hermandad de Montemayor acudirá a la Santa Iglesia Catedral de Sevilla para presidir con su imagen titular el Pregón de las Glorias que organiza el Consejo General de Hermandades y Cofradías, que será pronunciado por Rosa García Perea al día siguiente. En la mañana del sábado 9 de octubre tendrá lugar el regreso a su sede, la Iglesia de San Juan de la Palma.

Para ambos traslados, que serán sobre su paso, la cofradía ha diseñado un estricto protocolo Covid-19 elaborado por profesionales sanitarios, que contempla la obligatoriedad del uso de mascarillas, toma de temperatura, y pauta completa de vacunación a los mayores de 12 años, con certificado correspondiente. En el caso de los costaleros, se realizará un test de antígenos media hora antes de incorporarse a las trabajaderas. Además, el número de componentes de la cuadrilla se reducirá a una veintena, en un paso con capacidad para veinticinco, y no se realizará ningún relevo. Todo este proceso será verificado por la empresa NoDo Salud.

La ida al templo metropolitano está anunciada el jueves 7 de octubre a las 18:00, en un recorrido aun por determinar, y la hora fijada para la entrada es las 21:00. La vuelta se producirá el sábado día 9 a las 10:00, con un recorrido que se prevé más extenso, ya que la llegada a su sede canónica está prevista a las 14:30. La Banda de Música de Nuestra Señora del Sol estará presente en ambos traslados, así como la Banda de Cornetas y Tambores de Santa María de la Granada (Moguer), que abrirá el cortejo.

Las hermandades invitadas a participar en representación, deberán cumplir igualmente este protocolo, presentando el certificado de vacunación, asistiendo únicamente con su estandarte y dos varas cada una de ellas. Por último, la corporación apela a la responsabilidad de los asistentes a la procesión.

Diariodesevilla

Relacionado

Uncategorized Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: La Catedral de Málaga acoge ‘El Verbo Encarnado’
Entrada siguiente: La Virgen del Rosario de Monte Sión visitará la Hermandad de la Amargura

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.