Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La Virgen del Socorro participará en la exposición «Sedes Hispalensis: Fons Pietatis» con traslados programados en noviembre y diciembre

La Virgen del Socorro participará en la exposición «Sedes Hispalensis: Fons Pietatis» con traslados programados en noviembre y diciembre

Publicado el 02/10/202402/10/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Virgen del Socorro participará en la exposición «Sedes Hispalensis: Fons Pietatis» con traslados programados en noviembre y diciembre

Sevilla se prepara para uno de los eventos cofradieros más destacados del próximo otoño, con la participación de la Virgen del Socorro, titular mariana de la Hermandad del Amor, en la exposición «Sedes Hispalensis: Fons Pietatis». Esta muestra, que forma parte del II Congreso Internacional de Hermandades, se celebrará en la Catedral de Sevilla y contará con la dolorosa en su paso de palio, reconocido como uno de los conjuntos más completos y bellos en su género.

Detalles del traslado de ida

La junta de gobierno, presidida por Juan Cruzado, ha anunciado los detalles logísticos de los traslados de ida y vuelta. La salida hacia la Catedral tendrá lugar el 2 de noviembre, a las 6:45 de la mañana desde la Colegial del Salvador, con llegada prevista al templo mayor a las 8:00. El recorrido, eminentemente nocturno, abarcará las siguientes calles: Plaza del Salvador, Álvarez Quintero, Chapineros, Francos, Argote de Molina, Alemanes, Cardenal Amigo Vallejo, Plaza Virgen de los Reyes y Puerta de Palos. El acompañamiento musical estará a cargo del Grupo de Cámara SACRA.

Regreso en diciembre

Tras finalizar la exposición, la Virgen del Socorro regresará a su sede el 21 de diciembre. El traslado de vuelta comenzará a las 9:15 de la mañana, con la llegada a la Colegial prevista para las 10:30, siguiendo el mismo recorrido pero en sentido inverso. En esta ocasión, el acompañamiento musical lo proporcionará la Banda de Música María Santísima de la Victoria, conocida como Las Cigarreras, que acompaña a la imagen cada Domingo de Ramos.

Coincidencias cofrades

El 2 de noviembre será un día marcado en el calendario cofrade sevillano, ya que la Virgen del Socorro coincidirá en la Catedral con la Virgen de la Estrella, que ese mismo día regresará a su barrio tras conmemorar el XXV aniversario de su coronación canónica.

Además, el 21 de diciembre se celebrará la procesión extraordinaria del Cristo de San Agustín, otra de las imágenes participantes en la exposición. La procesión de esta venerada imagen, obra de Juan de Mesa, tendrá lugar por la tarde, con salida a las 20:00, cerrando así un intenso carrusel de eventos cofradieros.

Relacionado

Sevilla Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: Jerez de la Frontera se prepara para la histórica Procesión Magna Mariana el 12 de octubre
Entrada siguiente: Salida procesional de Ntra. Sra. de la Esperanza Divina Enfermera este sábado 5 de octubre con estrenos y recorrido especial

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress