Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda

Las nuevas vías

Publicado el 15/12/202015/12/2020 Por CofradiasTv No hay comentarios en Las nuevas vías

 Decía Rubén García en Cuaresma, en pleno confinamiento, que el cartel de José Luis Puche era reflejo de una Semana Santa hecha de recuerdos, al no tener procesiones en la calle. Retazos de la memoria puestos sobre la mesa y en las redes llenaron nuestros días mayores y nos permitieron contemplar cuánto necesitábamos vivir las procesiones de otra manera. Ya vamos camino del año en blanco.

Entre esos recuerdos que la memoria trae, en el canal de Youtube de Pollinica se puede ver desde hace unos días cómo fue aquella exposición por el 75 aniversario de la cofradía y algunos de sus hermanos han recordado esos tiempos de ilusión y muy pocos recursos. Era 1997 y la Semana Santa aún tenía muchos elementos de ingenio, la purpurina y la noche con sus gatos pardos, porque su gran evolución aún necesitaba unos años para hacerse visible. Pero hay algo que deberíamos rescatar de aquellos momentos: se vivía con más sentido de pertenencia.

Ahora que tanto añoramos los abrazos, los encuentros y la convivencia, y a la vez que nos echamos en los tentáculos de las redes sociales, su hedonismo e individualismo, vivimos el tiempo de las cofradías solitarias. De los mensajes que hacen llamamientos y tienen poco efecto. También de los que invitan a ir pocos e incluso recuerdan (sic) que las grandes misas se celebran a puerta cerrada. De las juntas de gobierno telemáticas y los cabildos aplazados sine die.

Y esa sequía de actividad se traslada a la falta de vivencias en comunidad, a que hoy sea casi imposible encontrar un “todos a una” que deje de lado las diferencias entre posturas distintas y se dedique el tiempo a pensar en grande y trabajar imaginando el cielo como límite. A entender estos momentos de necesaria unión, a pesar de la distancia social, como una oportunidad para trazar nuevas vías para ser, como decía San Agustín, un solo corazón y una sola alma en Dios. A que, si no podemos salir en procesión, tenemos una oportunidad para sanar corazones aún heridos y recordar que, en estos tiempos, algo hicimos bien. Motivos tenemos para celebrar con un Centenario a punto de comenzar, o eso parece.

Para lograr este objetivo, y sin sacrificar el inicio de año por los excesos navideños –lo de la tercera ola lo deberíamos tener presente-, podemos seguir tirando de los retazos de la memoria e invitar a que los hermanos y amigos que hacemos en las hermandades sigan pensando que existe esa unidad tan perseguida y hoy tan individualizada. Sin embargo, los tiempos nos demandan que empleemos las próximas semanas para crear y ayudar a creer. El Adviento sigue siendo tiempo de reflexión: tracemos juntos las líneas de lo que está por venir con pocos recursos pero mucha imaginación.

malagahoy

Relacionado

Málaga Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: El informe que entierra las esperanzas de celebrar la Semana Santa en 2021
Entrada siguiente: El Santo Cristo de la Salud presidirá el vía crucis claustral de la Agrupación en la Catedral

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025
  • José María Leal realizará la nueva imagen titular de Cristo para la Hermandad de la Sagrada Mortaja de Jerez
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Rosario de Cádiz incorpora “A Dios”, la última marcha de Nicolás Turienzo Robles, como homenaje póstumo al compositor

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.