Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Las últimas novedades patrimoniales en la O de Sevilla

Las últimas novedades patrimoniales en la O de Sevilla

Publicado el 18/08/202215/08/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en Las últimas novedades patrimoniales en la O de Sevilla

A lo largo de estos últimos meses, la Hermandad de la O ha realizado importantes labores patrimoniales, ya sea con la adquisición de nuevas piezas o con la intervención de diferentes piezas.

A la conocida restauración del conjunto escultórico de la Sagrada Familia y de la cruz de carey y plata, se suman otras piezas, que vienen así a enriquecer el rico patrimonio artístico de esta corporación de la calle Castilla.

Un soporte para la cruz de carey y nuevos candeleros

Esta cruz de carey contará con un nuevo soporte. Está siendo realizado por el dorador Enrique Castellanos Luque. Diseñadas por Carmelo Martín Cartaya en 1993, será en madera tallada por Felipe Martínez y dorada por el propio Castellanos.

Por parte, este altar ua cuenta con el juego de cuatro candeleros quintillos de madera tallada, ejecutados y dorados por Arte Martínez, en Horche, Guadalajara.

El nuevo lábaro para la O

La corporación estrenó la insignia conmemorativa de la coronación canónica de la Virgen de la O.

La nueva insignia respondea la tipología de lábaro y está realizada completamente en metal plateado y repujado. Su diseño, que ha correspondido a Carmelo Martín Cartaya, se inspira en el modelo de lábaro procesional del que existen algunos ejemplos muy notables en la Semana Santa de Sevilla, alguno de ellos del siglo XVIII.

A un asta vertical se añade un travesaño horizontal sujeto por un cordón de orfebrería, del que pende un paño estrecho y alargado, de perfil sinuoso y ondulante, rematado inferiormente en dos picos o farpas que a su vez terminan en borlas de orfebrería.

La candelería y jarras

También la pasada Semana Santa se pudo ver la primera tanda de la candelería del paso de palio de la Virgen de la O tras su restauración.

Se ha sustituido la estructura interna y añadir los motivos repujados a los cubillos de estos seis candeleros, que posteriormente han sido sometidos a un nuevo baño de plata de ley. Estos trabajos continúan con el resto de las piezas de la candelería.

Por otra parte, se restauraron dos jarras históricas de la entidad y fueron dispuestas en la veneración de la Virgen de la O Gloriosa el pasado mes de febrero. Estos trabajos han sido y están siendo realizados por Emilio Méndez.

Novedades en el patrimonio textil

El taller de Sucesores de Elena Caro está acomtiendo la restauración del manto y la saya negra de la Virgen de la O. Su estreno se espera de cara al mes de noviembre, coincidiendo con la festividad de los fieles difuntos.

Por otra parte se ha elaborado un nuevo vestido para la Virgen de la O Gloriosa. Realizado en terciopelo liso, ha sido confeccionado y donado por un grupo de hermanas y devotas, pertenecientes a su taller de costura.

De igual modo, se bendijo una túnica de terciopelo morado liso para Jesús Nazareno y una manguilla del mismo tejido para la cruz parroquial, donadas ambas piezas de la famila Domínguez Braña y en las que ha trabajado Álvaro Roiz Domínguez.

De igual modo, fue bendecido un pañuelo de delicada labor de encaje, donación de una devota anónima para la dolorosa.

La réplica de un ángel cirineo

Para finalizar, el pasado mes de julio, José Manuel Cosano Cejas donó el modelo original en barro del ángel cirineo del paso del nazareno, obra que realizó a comienzos de este siglo.

Fuente InriInformacion

Relacionado

Uncategorized Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Horario e Itinerario de la Romería de San Benito Abad
Entrada siguiente: Horario e Itinerario Procesión de Alabanza de la Santísima Virgen de los Remedios. Málaga 18 de Septiembre del 2022

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress