Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Los Javieres de Sevilla busca financiacion para su nuevo palio

Los Javieres de Sevilla busca financiacion para su nuevo palio

Publicado el 04/09/202101/09/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en Los Javieres de Sevilla busca financiacion para su nuevo palio

La hermandad de los Javieres ha lanzado una campaña de donativos para poder finalizar el nuevo palio para la Virgen de Gracia y Amparo que está en este momento en proceso de ejecución en el taller de Francisco Carrera Iglesias, ‘Paquili’.

Por ello, la corporación de la calle Feria ha abierto el código de Bizum 03301 por el que se puede donar. Este hecho permitirá que l nombre del mecenas vaya incorporado al interior del conjunto a modo de recuerdo de la donación.

El nuevo palio de los Javieres

La hermandad de los Javieres, tras la aprobación en cabildo general, afronta la realización de una intervención que concluya definitivamente el paso de la Virgen de Gracia y Amparo. Un proyecto que busca armonizar definitivamente un conjunto, apostando por la calidad contrastada del diseño de Javier Sánchez de los Reyes y el taller de Francisco Carrera Iglesias.

De este palio ya se conoce la gloria que acaba de finalizarse. Del resto del proyecto, el hermano mayor, José Antonio Oliert, aseguró hace unos meses a este periódico que no será estrenado antes de siete u ocho años.

El nuevo diseño pretende integrar definitivamente la evolución estética de un palio que es fruto de numerosas intervenciones desde su primera salida procesional en el año 1980. Desde entonces, las limitaciones económicas condicionaron sucesivos añadidos y reformas, con diversos autores y opciones estéticas que hacían difícil unificar estéticamente el conjunto. Desde la peana, procedente de la hermandad de la Amargura, a los primeros bordados, diseñados por Antonio Dubé de Luque y realizados con la técnica de recorte, se pasaría por el estreno de los respiraderos y la corona de Ramón León, la nueva candelería de Juan Borrero, el techo bordado en oro a realce por José Ramón Paleteiro o el manto, también bordado en oro a realce por el mismo taller siguiendo modelos “juanmanuelinos”. Un conjunto reformado en años sucesivos, tanto en respiraderos como en varales, pero que no alcanzaba la necesaria calidad y excelencia en una gloria bordada en sedas que no acababa de encajar con el resto de los bordados, o con unas bambalinas de aplicación que, además, no estaban bordadas en su parte interior. Se hacía necesario, especialmente tras la acertada incorporación de la talla de San Juan atribuida a Montes de Oca, un proyecto definitivo para la integración estética del palio.

abc

Relacionado

Uncategorized Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: La carreta de la Hermandad del Rocío de Cádiz estará presente en la exposición «Jubilar Rocío»
Entrada siguiente: El retablo de la iglesia de San Lucas ve la luz después de 20 años cubierto

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress