Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Pedro Manzano intervendrá sobre la imagen de la Esperanza de Triana

Pedro Manzano intervendrá sobre la imagen de la Esperanza de Triana

Publicado el 02/02/202201/02/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en Pedro Manzano intervendrá sobre la imagen de la Esperanza de Triana

La  Capilla de los Marineros de Sevilla, sede de la Hermandad de la Esperanza de Triana,  acogió en la noche del pasado lunes 31 de enero la celebración del cabildo general ordinario de cuentas, cuyos puntos del orden del día más trascendentales fueron los alusivos a la reforma parcial de las reglas corporativas y a las intervenciones sobre dos de las imágenes de Nuestra Señora de la Esperanza y San Juan Evangelista.

En cuanto a los aspectos habituales en estos cabildos ordinarios, hay que indicar que las actas de los cabildos anteriores, las cuentas de 2021 y los presupuestos para 2022 fueron aprobados por unanimidad de los presentes.

Llegados al punto de la remodelación parcial de las reglas, aquellas en cuestión que fueron llevadas a cabildo para su reforma se aprobaron, refrendándose siempre o la propuesta que realizaba desde un principio la propia junta de gobierno o la de algún hermano que había presentado su enmienda correspondiente y que, ante la clara idoneidad de la misma, la mesa de oficiales hacía suya para presentarla al cabildo.

Más tarde se trató, en primer lugar, la posible intervención conservativa y mantenimiento sobre la imagen de San Juan Evangelista, obra de Luis Álvarez Duarte, que talló su cabeza y sus manos en 1968, realizando el resto del cuerpo en 2004. Estuvo presente en este punto del cabildo el restaurador Juan Alberto Filter Peinado para exponer el estudio realizado sobre la talla, y cuya labor consistiría en una limpieza y conservación preventiva de la imagen. Las tareas las realizaría el propio Filter junto a Isabel Rabadán del Saz. El cabildo aprueba por unanimidad acometer estas tareas, que se producirán en torno a los meses del verano.

Posteriormente llegó el momento de tratar el punto sobre la probable intervención conservativa y mantenimiento sobre Nuestra Señora de la Esperanza, accediendo en ese momento al cabildo el conservador Pedro Manzano Beltrán, quien ya actuase magistralmente sobre el Santísimo Cristo de las Tres Caídas en 2017.

Durante la exposición de su informe, Manzano hizo saber que como resultado del análisis químico de la policromía de las muestras extraídas del cuerpo y de las manos, siguiendo los datos obtenidos mediante el estudio de imagenes médicas, en donde se evidencian los restos de recubrimiento con base de plomo, presentes tanto en el cuerpo como en las manos, se determinó la presencia de policromía original que consta de dos capas oleosas, siendo la inferior de tierra ocre y albayalde y la superior de albayalde y bermellón, por lo que podría tratarse de una carnación del siglo XVIII, ya que en esa época era habitual el uso de tierra ocre en las carnaciones.

Ante la claridad de sus palabras y argumentos, el cabildo aprobó por unanimidad la intervención y mantenimiento sobre la imagen de la Santísima Virgen, que será retirada del culto a partir de la celebración del próximo aniversario de su coronación canónica pontificia para acometerse estas labores en un tiempo que no debe superar, como máximo, los cuatro meses de duración, haciéndose saber que los trabajos se realizarán en las propias dependencias de nuestra corporación, anexas a la Capilla de los Marineros.

Relacionado

Uncategorized Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Todo parece indicar que habrá Semana Santa en Jaén
Entrada siguiente: Así queda configurado el Martes Santo Sevillano en este 2022

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress