Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Por qué la Virgen del Pilar es la Patrona de la Guardia Civil

Por qué la Virgen del Pilar es la Patrona de la Guardia Civil

Publicado el 10/10/202210/10/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en Por qué la Virgen del Pilar es la Patrona de la Guardia Civil

El día 8 de febrero de 2013 se cumplía el centenario de la declaración oficial del patronazgo de la Virgen del Pilar en la Guardia Civil, siendo esta otorgada el día 8 de febrero de 1913. También ese día se cumplía el centenario de la primera celebración litúrgica como patrona del Cuerpo.

Fue Su Majestad el Rey Alfonso XIII quien firmó la Orden por la que se proclamaba Patrona de la Guardia Civil a la Virgen, en su advocación del Pilar. El pasado 8 de febrero se cumplieron, por tanto, ciento nueve años desde este hecho

Al incorporarse al Colegio de Guardias Jóvenes (antiguo Corralillo), el primer Capellán Castrense, Don Miguel Moreno y Moreno, el 19 de agosto de 1864, habilitó, con autorización superior, la clase de Instrucción Primaria, para instalar en ella una Capilla bajo la advocación de Nuestra Señora la Santísima Virgen del Pilar, dotándosela de todos los ornamentos y efectos necesarios para el culto, por lo que el Director General del Cuerpo (Teniente General Quesada), solicitó seguidamente del Excmo. y Rvdmo. Sr. Vicario General Castrense, la oportuna autorización para poder celebrar en ella el sacrificio de la Santa Misa, la que concedió dicha autoridad religiosa en 12 de septiembre de igual año, procediéndose el 19 de igual mes, a la bendición de la Capilla, ornamentos y efectos del culto, proclamándose oficialmente el PATRONAZGO de la Santísima Virgen del Pilar sobre la Compañía de Guardias Jóvenes, publicándose el culto a la Patrona del mismo, en el B. O. del Cuerpo número 296 de 24 de septiembre de 1864. Como los Guardias Jóvenes a su alta como Guardias en el Cuerpo, imbuyeron y extendieron dentro del Instituto, la devoción a la Virgen del Pilar a la que ellos habían venerado como Patrona en el Colegio, dio lugar a que tal devoción se generalizara en el Cuerpo, por lo que el 13 de enero de 1913, el Director General del Cuerpo, Excmo. Señor Teniente General, Don Ángel Aznar Butitueg, solicitaba del Excmo. Señor Ministro de la Guerra (a la sazón el Teniente General Luque), que la Virgen del Pilar fuera declarada Patrona de la Guardia Civil, basándose en que “la Virgen del Pilar era ya la Patrona de los Guardias Jóvenes”, donde se amparan y educan los hijos del Cuerpo, que postrados ante la Imagen de dicha Virgen rezan por los Guardias Civiles, pidiendo que les proteja y libre de la acechanza de los malhechores a quienes persiguen (según se cita en el B. Oficial del Cuerpo número 284 del año 1913).

fuente ElFarodeCeuta

Relacionado

España Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: El Carmen de San Fernando celebra el aniversario de la Coronación canónica de su titular
Entrada siguiente: Daniel Franca también será el cartelista de la Semana Santa de Cádiz 2023

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Cristo Rey vuelve al Albaicín: la emocionante procesión que Granada esperaba desde hace 12 años
  • Todo lo que debes saber sobre la Magna Procesión Jubilar de Murcia: horarios, itinerarios y pasos participantes
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • El Obispado de Córdoba da un paso histórico: el Cristo de la Confianza ya es Pro-Hermandad

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress