Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Posiblemente en la Semana Santa próxima, exista ya un protocolo para las Cofradías

Posiblemente en la Semana Santa próxima, exista ya un protocolo para las Cofradías

Publicado el 08/09/202108/09/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en Posiblemente en la Semana Santa próxima, exista ya un protocolo para las Cofradías

Todo el Mundo de las Cofradías de Andalucía, siguen con inquietud y esperanza, las evoluciones que las Autoridades Sanitarias, dan periódicamente del Covid-19. Afortunadamente las vacunas han frenado el índice de contagios y cada vez la Junta Andalucía abre mas el abanico de posibilidades para los organismos, como los deportivos. En el caso del fútbol, se autoriza un 60% del aforo en los campos de fútbol. También las plazas de toros, pueden acoger hasta un 75 % en sus espectáculos taurinos. Los conciertos musicales en toda España. La vuelta ciclista, etc. Siempre que se utilice mascarillas y se guarden las distancias exigidas por las autoridades sanitarias.

CON MASCARILLAS Y LAS DISTANCIAS, PODRAN VOLVER A SALIR LAS PROCESIONES EN ANDALUCIA.

  •  Los pioneros de la idea, de redactar un protocolo que aprueben las autoridades Sanitarias, es la Diócesis de Córdoba y en Jerez de la Frontera, ya procesionó el día 16 del pasado Julio, la Virgen del Carmen, desde la Basílica del Carmen jerezana.
  • Según este protocolo, se realizarán recorridos procesionales mas cortos, por calles anchas de la ciudad y de momento sin costaleros, con mascarillas y distancias obligatorias.

YA EXISTE UN PROTOCOLO PARA LAS COFRADIAS Y HERMANDADES

Pero para la Iglesia Católica y sus desfiles procesionales de Andalucía, hasta el momento nadie de la J.A. se ha pronunciado. Los pioneros en redactar un Protocolo que aprueben las Autoridades Sanitarias, ha sido la Diócesis de Córdoba, donde las Hermandades con la Agrupación de Cofradías, el Ayuntamiento de Córdoba y la Delegación de Salud de la Junta Andalucía, han acordado el protocolo de las procesiones que permitirá el regreso de los desfiles procesionales a las calles de forma gradual y con precaución.

El Protocolo, que también ha aprobado el Obispo de la Diócesis de Córdoba, Monseñor Don Demetrio Fernández González, explica que se alterarán los itinerarios procesionales, para no pasar por calles angostas y estrechas y evitar la creación de aglomeraciones de público.

Cádizenlared

Los recorridos serán, además, mas cortos de lo habitual, para evitar problemas. Asimismo, las mascarillas y las distancias social serán obligatorias. Tanto los organizadores como los participantes en este tipo de actos, deberán tener siempre la prudencia que la situación actual exige, no debiendo asistir quienes se encuentren en aislamiento, cuarentena o síntomas compatibles con el Covid-19.

Por otro lado, la prohibición de costaleros es temporal y en una primera fase, no se podrán usar pasos, pero sí Parihuelas o Andas que permitan que las personas que porten la Imagen, tengan entre ellos, una separación. Este protocolo se revisa todos los meses, para así adaptarlo a la actual situación sanitaria. Las bandas de música podrán participar en los desfiles procesionales, con la normativa que emitió la Junta en esta materia.

Otro pionero en salida procesional ha sido la Hermandad de Nuestra Señora del Carmen de Jerez de la Frontera (Cádiz), cuya imagen del Carmelo, muy venerada en Jerez, salió procesionalmente de su templo, la Basílica del Carmen Jerezana, el pasado día 16 de Julio, fiesta de la Virgen del Carmen, recorriendo las calles próximas a su templo mariano.

Relacionado

Andalucía Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: El Cristo de las Cadenas será retirado del culto para su restauración el próximo domingo
Entrada siguiente: Se baraja el 30 de octubre para la procesión magna de Málaga

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress