Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda

Presentado el cartel de las Glorias de Sevilla 2021

Publicado el 17/04/202117/04/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en Presentado el cartel de las Glorias de Sevilla 2021
Lea la noticia en Teleprensa

El Consejo de Hermandades y Cofradías de la ciudad de Sevilla ha presentado este sábado el cartel de las Glorias de Sevilla 2021 en el Teatro de la Fundación Cajasol, en la Plaza de San Francisco, una obra de Elena Montero dedicada a la Virgen del Amparo y que se titula ‘Que su amor nos ampare’.

Realizada en óleo sobre lienzo de 100×80 centímetros, la obra intenta expresar el amor glorioso de madre, a través de la imagen de la Virgen del Amparo. «Es en Ella en la que he reflejado mediante la composición del triángulo áureo, la simetría, la calma y la perfección de las cualidades de su divinidad», apunta la artista Elena Montero, según recoge el Consejo en una nota de prensa.

Mediante una línea diagonal de izquierda a derecha, se traza el origen de la vida y su símbolo de máxima luminosidad, con su contraria oscuridad. «Es la oposición desde el inicio de las glorias marianas en la primavera y el final del período glorioso con el equinoccio del mes de diciembre. Es el Alfa y omega de los siete meses de la plenitud mariana de nuestra tierra como máxima representación del ciclo de la vida», señala la artista.

De la sagrada mano de la Santísima Virgen, emerge la palabra divina hecha carne, «simbolizada por el corazón en llamas que, a la vez, nos transforma y purifica». En este se representan, como puntos ornamentales, todas y cada una de las hermandades de la gloria sevillana.

«En la zona inferior de la obra, aparecen entrelazadas flores propias del tiempo que nos ocupa, que con forma de luna inmaculista, generan una guirnalda de aromáticos símbolos del origen de una nueva y sagrada vida», dice Montero, quién además apunta que «los nardos simbolizan el amor y el camino hacia la santidad, como elementos de la mayor ofrenda hacia Dios, como dice María la hermana de Lázaro al ungir al Señor Jesucristo «El amor es lo más valioso y debe ser sin medida».

El azahar, según la cartelista, «es el símbolo de la pureza y la fidelidad y representa los dones dados por Dios». «Es el aroma y el símbolo de Sevilla, que al igual que las cofradías gloriosas, recorren sus plazas, calles y barrios hasta enamorarnos desde cada primavera», destaca.

«La rosa, como la reina de las flores, es la única que portaba la reina de los cielos. Es la flor que, con sus siete pétalos, simboliza los siete meses que a lo largo del año, Sevilla tiene el privilegio de disfrutar de sus cofradías gloriosas», añade Montero.

En la pequeña mano del Divino Redentor aparece una medallita con la que éste juega, la medalla de la Divina Pastora y Santa Marina, «como homenaje a la primitiva hermandad que abogara por el dogma asuncionista y la primera cuya advocación es pastora de las almas».

Por último, la artista quiere prestar su homenaje «a todas las mujeres que, en estos difíciles momentos, siguen dando ejemplo de vida y esperanza, y en especial a mi madre y a mi hija, el mejor origen y el mejor fruto de mi vida».

Relacionado

Uncategorized Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: La historia de la Virgen de la Cabeza: de ángel a dolorosa
Entrada siguiente: El mensaje que el nuevo arzobispo de Sevilla mandaba a los cofrades en 2019

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Cristo Rey vuelve al Albaicín: la emocionante procesión que Granada esperaba desde hace 12 años
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.