Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Presentado el diseño de nueva diadema para la Virgen del Rocío de Sevilla

Presentado el diseño de nueva diadema para la Virgen del Rocío de Sevilla

Publicado el 07/07/202106/07/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en Presentado el diseño de nueva diadema para la Virgen del Rocío de Sevilla

El pasado lunes, tras la misa de hermandad de la Redención, se presentó en la iglesia de San Ildefonso el boceto de una diadema para la Virgen del Rocío que será regalada por un numeroso grupo de hermanos y que está previsto vea la luz para el próximo Pentecostés.

El encargado de explicarlo fue el propio diseñador, el malagueño Curro Claros que indicó que será ejecutado por el orfebre cordobés Jesús de Julián en plata de ley. La descripción de la diadema es la siguiente:

La presea es de ornamentación barroca, en plata sobredorada combinando partes de plata en su color, de composición circular a modo de halo, alterando en su ráfaga rayos planos, biselados y flamígeros acabados en estrellas de 16 puntos, alterando con 12 lenguas de fuego que rodean al Espíritu Santo, que va en el centro de la composición coronada y con el anagrama de María.

El programa iconográfico de dicha pieza, viene a representar el misterio que da alusión a la advocación de la titular, Pentecostés.

Quedan representados los doce apóstoles en el interior de los camafeos dispuestos circundando el perímetro de la ráfaga. Su ornamentación interior arranca con especie de peina, con la inscripción ‘Reina de los Apóstoles”, siete piedras de malaquita en tonalidades verde oscuro en talla cabujón que vienen a representar los siete dones del Espíritu Santo, cuernos de la abundancia con flor de romero, margaritas y amapolas se enlazan entre hojas de acanto y cardos, dejando entrever grandes zonas caladas que dotarán a la pieza de aire y fragilidad visual.

En el resto de la composición aparecen cabezas de querubines, conchas peregrinas, rematando el conjunto una gran cruz de Santiago sobre el orbe con los continentes, haciendo así alusión a la sede canónica de la hermandad.

ArteSacro

Relacionado

Uncategorized Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: El Cabildo Catedral suspende definitivamente la procesión de la Virgen de los Reyes
Entrada siguiente: Nueva Obra de Ana Rey

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Cristo Rey vuelve al Albaicín: la emocionante procesión que Granada esperaba desde hace 12 años
  • Todo lo que debes saber sobre la Magna Procesión Jubilar de Murcia: horarios, itinerarios y pasos participantes
  • El Nazareno de Iznájar saldrá de forma extraordinaria el 15 de noviembre por el Año Jubilar de la Virgen de la Piedad

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.