Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Presentado el libro de horarios de Semana Santa en tres idiomas  de Úbeda

Presentado el libro de horarios de Semana Santa en tres idiomas de Úbeda

Publicado el 19/01/202219/01/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en Presentado el libro de horarios de Semana Santa en tres idiomas de Úbeda

Muestra en castellano, inglés y francés todos los datos necesarios para seguir las procesiones de las distintas cofradías

La Unión de Cofradías ha editado por quinto año, y tras un 2021 de ausencia, un libro de horarios de cultos y procesiones de Semana Santa en tres idiomas, enfocado al turismo que visita la ciudad durante la Semana de Pasión. La publicación, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento, fue presentada el lunes a los medios en un acto que tuvo lugar en La Cultural y al que asistieron Luis Carlos Martínez, presidente de la Unión de Cofradías; Antonia Olivares, alcaldesa de Úbeda; y Francisco Javier Lozano, diputado de Promoción y Turismo.

Esta pequeña pero completa guía se ha preparado con tiempo de antelación suficiente ya que, junto al cartel anunciador de la Semana Santa que firma el fotógrafo ubetense Gabriel Sánchez Bellón y que fue presentado el pasado sábado, viajará en las próximas horas a la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid como parte del material promocional de Úbeda. Y es que, la Semana de Pasión es un gran atractivo turístico de la ciudad Patrimonio de la Humanidad.

El libro de horarios muestra, en castellano, inglés y francés, todos los datos necesarios para seguir las procesiones de las distintas cofradías. Incluye además una introducción para situar al visitante e información de interés sobre Úbeda, su historia y sus principales monumentos.

Las fotografías que ilustran la guía, con detalles de todas las hermandades, son obra de Miguel Granero y Ángel López Almagro, a excepción de la portada que es una estampa de la cofradía de la Oración en el Huerto y Nuestra Señora de la Esperanza captada por Gabriel Sánchez Bellón. Fue el tercer premio del concurso convocado para elegir el cartel. Y la coordinación de todo el trabajo corrió a cargo de Alfonso Miranda y Antonio José Jiménez, vocales de publicaciones de la Unión de Cofradías.

Durante la Semana Santa, la guía estará disponible en establecimientos hoteleros, empresas turísticas y lugares de interés para al visitante. La tirada ha sido de 5.000 ejemplares, lo que ayudará a posicionar a la Semana de Pasión de Úbeda en mercados turísticos internacionales. Según remarcó Olivares, es una de las semanas en las que la ciudad más turistas recibe, y por eso es importante su presentación en el marco de Fitur.

Durante la presentación se destacó que es la única publicación de este tipo que edita una Unión o Agrupación de Cofradías de Semana Santa de las quince ciudades Patrimonio de la Humanidad de España y que, además, se pone a disposición del Ayuntamiento.

La administración local, junto al sector turístico, asociativo y empresarial, sigue apostando por actividades tradicionales y de nueva creación para que Úbeda sea cada vez más atractiva como destino turístico y, cómo se puso en valor, la Semana Santa es una de las citas más valoradas y esperadas tanto por turistas nacionales como internacionales.

Más adelante se presentará el libro oficial de horarios y cultos, más completo en cuanto a contenidos y en castellano, convertido en una publicación que muchos coleccionan.

Ideal

Relacionado

Úbeda Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Se crea en Granada una comisión de trabajo para «poner en marcha un protocolo orientativo a seguir por las hermandades»
Entrada siguiente: El Vía Crucis Extraordinario por el centenario de la Agrupación de Cofradías deja a Málaga sin Sábado de Carnaval

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress