Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Procesión Extraordinaria de San Servando y San Germán en el Corpus Christi de Cádiz 2025

Procesión Extraordinaria de San Servando y San Germán en el Corpus Christi de Cádiz 2025

Publicado el 22/05/202522/05/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Procesión Extraordinaria de San Servando y San Germán en el Corpus Christi de Cádiz 2025

La ciudad de Cádiz se prepara para un acontecimiento histórico en la celebración del Corpus Christi 2025, que tendrá lugar el 8 de junio. Los Santos Patronos, San Servando y San Germán, volverán a procesionar por las calles gaditanas tras varios años de ausencia, en un evento enmarcado en el Jubileo de la Esperanza y el Año de la Eucaristía decretado por el obispo de Cádiz y Ceuta, Mons. Rafael Zornoza Boy. Esta procesión extraordinaria, anunciada por el Cabildo Catedral, marca el regreso al culto externo de estas veneradas imágenes, obra de la escultora barroca Luisa Roldán, conocida como La Roldana, tras un exhaustivo estudio que garantiza su seguridad estructural.

Contexto y Significado

La solemnidad del Corpus Christi es una de las fiestas más arraigadas del calendario litúrgico gaditano, caracterizada por su procesión eucarística, que recorre las calles del casco histórico con la Custodia de plata, una joya del siglo XVII atribuida a Enrique de Arfe y completada por Antonio Suárez. Tradicionalmente, el cortejo ha incluido a los patronos de la ciudad, San Servando y San Germán, junto a la Virgen del Rosario, patrona de Cádiz, y otras imágenes como el Beato Diego José de Cádiz y el Dulce Nombre de Jesús. Sin embargo, desde finales de la década de 1980, las imágenes de los santos patronos dejaron de procesionar debido a recomendaciones tras su restauración en el siglo XX, con el objetivo de preservar su integridad.

Las tallas de San Servando y San Germán, realizadas por La Roldana en 1687, son ejemplos destacados del barroco andaluz y forman parte del patrimonio artístico de la Santa Iglesia Catedral. Su regreso al culto externo responde a un estudio técnico liderado por el restaurador Fabián Pérez Pacheco, que ha confirmado que las imágenes pueden procesionar sin riesgo. Este hito, enmarcado en el Jubileo de la Esperanza 2025, busca reforzar la devoción eucarística y la conexión histórica de Cádiz con sus patronos, mártires del siglo IV venerados como símbolos de fe y protección.

Detalles de la Procesión Extraordinaria

La procesión del Corpus Christi 2025, que se celebrará el domingo 8 de junio, seguirá el modelo tradicional con algunas novedades. El Cabildo Catedral ha confirmado que San Servando y San Germán procesionarán juntos en un paso cedido por la Archicofradía de La Palma, utilizado habitualmente en su salida del 1 de noviembre. Este paso, portado por la cuadrilla de cargadores de la archicofradía, ha sido seleccionado por su «seguridad y dignidad«, garantizando el respeto al valor artístico y devocional de las imágenes.

El cortejo procesional, que partirá de la Catedral de Cádiz tras el Pontifical presidido por Mons. Rafael Zornoza a las 9:30 h, incluirá:

  • Niños y niñas de Primera Comunión, abriendo el cortejo.
  • La imagen del Dulce Nombre de Jesús (Santo Domingo).
  • El Beato Diego José de Cádiz, trasladado desde su iglesia en la calle Bendición de Dios.
  • San Servando y San Germán, en el paso de La Palma.
  • La Virgen del Rosario, patrona de Cádiz, acompañada por la Banda de Música Maestro Dueñas de El Puerto de Santa María.
  • La Custodia, en el carro de plata de 1721, portado por la Orden Tercera de Servitas.

El itinerario, que recorre el casco histórico, será el siguiente: Plaza de la Catedral, calle Compañía, Santiago, plaza de Candelaria, Cardenal Zapata, plaza de San Agustín, San Francisco, Nueva, plaza de San Juan de Dios, Pelota, Plaza de la Catedral. La procesión comenzará a las 10:45 h y está previsto que finalice sobre las 12:30 h, tras la bendición episcopal. Posteriormente, las imágenes regresarán a sus templos: la Virgen del Rosario al Convento de Santo Domingo, el Beato Diego a su iglesia y los patronos permanecerán en la Catedral, su sede canónica.

Programa de Actos Previos

La preparación para el Corpus Christi 2025 incluye un programa de cultos y actos organizado por el Obispado, el Cabildo Catedral, el Ayuntamiento de Cádiz y el Consejo de Hermandades y Cofradías. Entre las actividades destacadas:

  • 26 de mayo: Concierto del conjunto vocal Virelay en la Catedral (20:00 h).
  • 27 de mayo: Exaltación de la Eucaristía en la Parroquia de San José, a cargo de un cofrade destacado (20:45 h).
  • 29-31 de mayo: Triduo Eucarístico en la Catedral, recuperado este año tras décadas de ausencia, con misas diarias a las 19:00 h.
  • 1 de junio: Traslado del Beato Diego José de Cádiz a la Catedral (18:00 h), con acompañamiento de la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Salud.
  • 7 de junio (víspera): Traslado de la Virgen del Rosario y el Dulce Nombre de Jesús desde Santo Domingo a la Catedral (20:00 h). Concierto de bandas en la Plaza de San Juan de Dios (22:00 h) y representación teatral en la Casa de las Cadenas, rememorando la procesión de 1692.
  • 8 de junio: Diana Floreada a las 9:30 h, con la Banda de Música Cruz Roja de la ACM Maestro Agripino Lozano, recorriendo el itinerario procesional.

Además, la exposición «Processio Christi. Corpus en Cádiz» estará abierta en la Fundación Cajasol (Casa Pemán) hasta el 6 de junio, en horario de 11:00-14:00 h y 16:30-21:00 h, mostrando el patrimonio eucarístico gaditano. El concurso de escaparates, patrocinado por la Fundación Cádiz Club de Fútbol, premiará los mejores exornos comerciales dedicados al Corpus.

Detalles Adicionales

El regreso de San Servando y San Germán al culto externo es un hito significativo para Cádiz, que recupera una tradición interrumpida desde los años 80. Las imágenes, restauradas a finales del siglo XX, habían sido preservadas en la Catedral para evitar daños, pero el estudio de Fabián Pérez Pacheco ha permitido su reincorporación al cortejo. El paso de la Archicofradía de La Palma, conocido por su sobriedad y elegancia, estará decorado con un exorno floral diseñado por el equipo de la hermandad, destacando la iconografía martirial de los santos.

El cartel del Corpus Christi 2025, presentado el 24 de mayo, muestra a la Custodia, la Virgen del Rosario y los patronos sobre un fondo azul, simbolizando el cielo gaditano. La alfombra de flores y serrín en la Plaza de San Juan de Dios, elaborada por jóvenes cofrades, será otro elemento destacado, junto a los toldos y plantas aromáticas que engalanarán el recorrido. La retransmisión en directo por Onda Cádiz TV, dirigida por Ángel Sanz y comentada por Mayte Huguet, Carlos Maura y Juan Jesús López Gámez, permitirá seguir la procesión a través de TDT, radio, YouTube y la plataforma ViveOndaCádiz.

Convocatoria

El Cabildo Catedral de Cádiz invita a los gaditanos, devotos y visitantes a participar en la procesión extraordinaria del Corpus Christi 2025, honrando al Santísimo Sacramento y a los Santos Patronos, San Servando y San Germán. Se anima a los vecinos a engalanar balcones y fachadas en el itinerario procesional y a sumarse a los cultos previos, especialmente el triduo eucarístico y los traslados. La colaboración de la Archicofradía de La Palma y el trabajo del Consejo de Hermandades refuerzan el carácter comunitario de esta celebración. Que San Servando y San Germán, junto al Cuerpo de Cristo, bendigan a Cádiz en este Jubileo de la Esperanza.

Relacionado

Cádiz Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Costes de la Gran Procesión de Roma 2025
Entrada siguiente: La Santa Cena de Linares, Acompañada por la Banda del Rosario en la Procesión Magna de Jaén 2025

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress