Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Programa Definitivo del del trigésimo cuarto Encuentro Nacional de Cofradía de Granada 2023

Programa Definitivo del del trigésimo cuarto Encuentro Nacional de Cofradía de Granada 2023

Publicado el 23/09/202323/09/2023 Por CofradiasTv No hay comentarios en Programa Definitivo del del trigésimo cuarto Encuentro Nacional de Cofradía de Granada 2023

La Federación de Cofradías y la comisión del trigésimo cuarto Encuentro Nacional de Cofradías ha hecho ya público el programa definitivo que se desarrollará en el desarrollo del Encuentro que se celebra en nuestra ciudad entre los días 12 al 15 de octubre próximos. En el mismo y según ha señalado a nuestra redacción el presidente de la Comisión, Jesús Muros, se ha incluido la posibilidad de visitar la exposición «Siete Dolores», en el monasterio de San Bernardo que ofrece hasta siete imágenes de Dolorosas granadinas salidas todas de la gubia del escultor e imaginero Ángel Asenjo Fenoy que permanece abierta hasta el 29 de octubre.

Reproducimos los programas tanto para los asistentes, que ya rondan los cuatrocientos inscritos, como de los acompañantes:

PROGRAMA GENERAL
Participantes

Jueves, 12 de octubre
16.00-19.00 Acreditación y bienvenida de asistentes.
17.00 Inauguración de Instalación inmersiva “Luces de Pasión. La Semana

Santa en Granada”
(Palacio de Exposiciones y Congresos)

19.00 Inauguración de la exposición «Semana Santa según Granada»

(Santa Iglesia Catedral)

20.00 Actos culturales / Visitas a sedes de Hermandades y Cofradías
22.00 Copa de bienvenida

(Cuarto Real de Santo Domingo)

Viernes, 13 de octubre
09.30 Celebración de la Eucaristía (Iglesia de San José de Calasanz)
10.00-14.00 Recepción y acreditación de asistentes
11:00 Inauguración institucional – Acto protocolario
12:00 Ponencia: Las hermandades y cofradías en la piedad popular del siglo XXI, ante el reto de la nueva evangelización. Excmo. y Rvdmo. Sr. Arzobispo de la archidiócesis de Granada

12.30 Pausa – Café
13.00 Mesa redonda. Retos de los jóvenes en las cofradías: participación y formación. Juventud cofrade: presente y futuro de la Semana Santa Pablo González – Helena Cueto – Ignacio Martínez – Patricia López
Modera: José Luis de la Torre. – Director Provincial IAJ

14.00 Visita a Instalación inmersiva “Luces de Pasión. La Semana Santa en

Granada”

14.30 Almuerzo
16.30-18.30 Comunicaciones:

Evangelizar en redes sociales. El reto de la nueva evangelización. Padre Damián.
La trascendencia de la mujer en la Semana Santa de Granada. Inmaculada Roda Ruiz.
Las hermandades y las cofradías en el Derecho canónico y en el Derecho civil. Francisco José González Diaz. La cultura de la Fe. Francisco Javier Crespo Muñoz. La importación de los seguros en las cofradías. Ramon Gómez Diaz. La Semana Santa en Cataluña. ¿La gran desconocida oculta?. Jordi
Merino i Noé, y Héctor López.

18.30-20.00 Pregones, saetas e imágenes: «Semana Santa de Granada: la fiesta de los sentidos»
Concierto de marchas procesionales. Banda Municipal de Música de Granada
(Palacio de Exposiciones y Congresos)

20.30 Ofrenda floral y canto de la Salve a Nuestra Patrona, la Virgen de las Angustias. Intervendrá la Coral Yajar de la Zubia. (Basílica de Nuestra Señora de las Angustias)

21.30 Oración y ofrenda floral al Santísimo Cristo de los Favores

(Campo del Príncipe)

22.30 Cena libre

Sábado, 14 de octubre
09.30 Celebración de la Eucaristía (Iglesia de San José de Calasanz)

10.30 Ponencia:

Riesgos y retos de las cofradías en la era post-covid. Reverendo D. Javier Fresno Campos (Delegado para la religiosidad popular.

Diócesis de Zamora y Coordinador de la Comisión de Encuentros y Congresos Nacionales de Hermandades y Cofradías.

11:00 Mesa redonda. La nueva Evangelización a través de los medios de comunicación.
Fran López de Paz – Santiago Suviron – Juan Luis Plaza – Francisco Mellado.
Modera: Luis Javier López. – Periodista Canal Sur Radio en Granada

12:00 Pausa – Café
12.30 Presentación diversos eventos:

– X Encuentro de jóvenes de Hermandades y Cofradías
– VII Encuentro Nacional de Mujeres Cofrades
– II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular
– Semana Santa en Taranto: Una historia que comienza en el año 1000. Presenta Luigi Montenegro. Presidente de la Associazione “La veste rossa” de la Puglia.
– El Jubileo 2025 “Peregrino de la Esperanza”- Presenta: Umberto Angeloni. Director del Foro Paneuropeo de Hermandades y Cofradías. Miembro de la Comisión Pastoral del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización.

14.30 Almuerzo
17.00 Solemne Procesión «La Semana Santa según Granada para una

Nueva Evangelización»

22.30 Cena libre

Domingo, 15 de octubre
10.00 Lectura de las Conclusiones
11:00 Presentación y proclamación de la sede del XXXV Encuentro Nacional (Palacio de Exposiciones y Congresos)

12.30 Celebración de la Eucarística. Presidida por Excmo. Rvdo. Sr. Arzobispo de la Archidiócesis de Granada (Santa Iglesia Catedral Metropolitana)

14.30 Almuerzo de Clausura
(Hotel Abades Nevada Palace)

Relacionado

Granada Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Horario e Itinerario del Regreso a su ermita de la Virgen de las Mercedes. Bollullos Par del Condado 24 de Septiembre del 2023
Entrada siguiente: Horario e Itinerario de la Procesión gloriosa de la Virgen de la Cabeza. Málaga 24 de Septiembre del 2023

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress