Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Puente Genil se prepara para su Gran Magna Mariana

Puente Genil se prepara para su Gran Magna Mariana

Publicado el 18/10/202218/10/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en Puente Genil se prepara para su Gran Magna Mariana

El concejal de Seguridad Ciudadana y Tráfico, José Antonio Gómez, presentaba en la mañana del martes, el dispositivo especial que se ha preparado para la procesión Magna Mariana del próximo sábado, 22 de octubre, en un acto donde estuvo acompañado por el inspector jefe de la Policía Local, Jesús Miguel García, y el presidente de la Agrupación de Cofradías, Hermandades y Corporaciones Bíblicas, Jesús Gálvez.

El edil explicaba en el transcurso de la rueda de prensa que “se trata de un evento de una gran magnitud que requiere de un esfuerzo y un trabajo adicional por parte de todos para que todo salga a pedir de boca”, un trabajo que “ya ha comenzado con los diferentes traslados de las imágenes que van a participar en el evento” y que continuará de aquí al sábado. Todo esto, según explicó, “va a suponer un incremento en las patrullas que habrá en la calle, velando por la seguridad ciudadana y poniendo el orden en lo que se refiere al tráfico, aunque habrá momentos en los que será realmente complicado”. Para finalizar, solicitó a los ciudadanos que “tengan una dosis extra de paciencia y, sobre todo, minimicen el uso de sus vehículos, buscando recorridos alternativos para no introducirse en la zona más céntrica del municipio donde tendremos mayores dificultades de acceso”.

Posteriormente, el inspector jefe de la Policía Local ha desmenuzado el dispositivo especial que “comenzará el jueves con los primeros traslados y durará hasta la noche del sábado tras finalizar la procesión”. El jueves se producirán traslados desde Dulce Nombre, Purificación, Modesto Carmona, Cantarerías y Jesús y todos estos pasos “confluirán en el Romeral para, desde ahí, llegar hasta la iglesia de San José”. El viernes, con motivo de la procesión extraordinaria de Jesús Nazareno y la Inmaculada Concepción, “será un día más complejo y tendremos que hacer más cortes de tráfico, retirando más vehículos de estacionamientos…”. Y por último, el sábado, día de la procesión, mantuvo el discurso del concejal al reiterar que los conductores de los vehículos “tengan mucha paciencia y utilicen el coche solamente si es algo imprescindible” ya que, añadió, “además de La Matallana, todas las calles transversales a esta, estarán cortadas al tráfico” e incidió en el tramo final de la procesión, a partir de El Romeral, con “una situación mucho más compleja porque habrá 11 recorridos diferentes” de ahí que insistiera en la posibilidad de usar recorridos alternativos por C/Sol, C/Luna, Río de Oro, Cuesta del Molino…Por último, también dijo que la Plaza del Calvario tendrá prohibido el estacionamiento el jueves, a partir de las 19:00, el viernes, a partir de las 16:00, y el sábado, a partir de las 20:00. Para aquellos ciudadanos, especialmente los que vengan de otras localidades, dijo, “se va a habilitar una zona de aparcamiento, iluminado convenientemente, para vehículos junto al colegio Castillo Anzur, el mismo que se utiliza para la Feria Real”.

Para concluir, el presidente de la Agrupación de Cofradías agradeció el trabajo realizado desde el Ayuntamiento y Policía Local “para este evento que será un referente en toda Andalucía tras dos años de intenso trabajo para que todo salga bien el día 22” añadiendo que “servirá también para impulsar la hostelería de nuestro pueblo tras unos años muy complicados” confirmando la asistencia de “entre 10 y 15 autocares de otras localidades”.

Presentado el dispositivo de seguridad ciudadana y tráfico con motivo de la Magna Mariana

El concejal de Seguridad Ciudadana y Tráfico, José Antonio Gómez, presentaba en la mañana del martes, el dispositivo especial que se ha preparado para la procesión Magna Mariana del próximo sábado, 22 de octubre, en un acto donde estuvo acompañado por el inspector jefe de la Policía Local, Jesús Miguel García, y el presidente de la Agrupación de Cofradías, Hermandades y Corporaciones Bíblicas, Jesús Gálvez.

El edil explicaba en el transcurso de la rueda de prensa que “se trata de un evento de una gran magnitud que requiere de un esfuerzo y un trabajo adicional por parte de todos para que todo salga a pedir de boca”, un trabajo que “ya ha comenzado con los diferentes traslados de las imágenes que van a participar en el evento” y que continuará de aquí al sábado. Todo esto, según explicó, “va a suponer un incremento en las patrullas que habrá en la calle, velando por la seguridad ciudadana y poniendo el orden en lo que se refiere al tráfico, aunque habrá momentos en los que será realmente complicado”. Para finalizar, solicitó a los ciudadanos que “tengan una dosis extra de paciencia y, sobre todo, minimicen el uso de sus vehículos, buscando recorridos alternativos para no introducirse en la zona más céntrica del municipio donde tendremos mayores dificultades de acceso”.

Posteriormente, el inspector jefe de la Policía Local ha desmenuzado el dispositivo especial que “comenzará el jueves con los primeros traslados y durará hasta la noche del sábado tras finalizar la procesión”. El jueves se producirán traslados desde Dulce Nombre, Purificación, Modesto Carmona, Cantarerías y Jesús y todos estos pasos “confluirán en el Romeral para, desde ahí, llegar hasta la iglesia de San José”. El viernes, con motivo de la procesión extraordinaria de Jesús Nazareno y la Inmaculada Concepción, “será un día más complejo y tendremos que hacer más cortes de tráfico, retirando más vehículos de estacionamientos…”. Y por último, el sábado, día de la procesión, mantuvo el discurso del concejal al reiterar que los conductores de los vehículos “tengan mucha paciencia y utilicen el coche solamente si es algo imprescindible” ya que, añadió, “además de La Matallana, todas las calles transversales a esta, estarán cortadas al tráfico” e incidió en el tramo final de la procesión, a partir de El Romeral, con “una situación mucho más compleja porque habrá 11 recorridos diferentes” de ahí que insistiera en la posibilidad de usar recorridos alternativos por C/Sol, C/Luna, Río de Oro, Cuesta del Molino…Por último, también dijo que la Plaza del Calvario tendrá prohibido el estacionamiento el jueves, a partir de las 19:00, el viernes, a partir de las 16:00, y el sábado, a partir de las 20:00. Para aquellos ciudadanos, especialmente los que vengan de otras localidades, dijo, “se va a habilitar una zona de aparcamiento, iluminado convenientemente, para vehículos junto al colegio Castillo Anzur, el mismo que se utiliza para la Feria Real”.

Para concluir, el presidente de la Agrupación de Cofradías agradeció el trabajo realizado desde el Ayuntamiento y Policía Local “para este evento que será un referente en toda Andalucía tras dos años de intenso trabajo para que todo salga bien el día 22” añadiendo que “servirá también para impulsar la hostelería de nuestro pueblo tras unos años muy complicados” confirmando la asistencia de “entre 10 y 15 autocares de otras localidades”.

Fuente Cordobabn

Relacionado

Puente Genil Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: El Traslado de la Virgen de las Angustias a la Catedral de Jerez
Entrada siguiente: Este Sábado saldrá de manera Extraordinaria Ntro. Padre Jesús Caído de Lucena: Horario e Itinerario

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025
  • José María Leal realizará la nueva imagen titular de Cristo para la Hermandad de la Sagrada Mortaja de Jerez
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Rosario de Cádiz incorpora “A Dios”, la última marcha de Nicolás Turienzo Robles, como homenaje póstumo al compositor

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress