Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
¿Quién está detrás de la talla del Cristo de la Humildad y Paciencia de Cádiz?

¿Quién está detrás de la talla del Cristo de la Humildad y Paciencia de Cádiz?

Publicado el 09/08/202108/08/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en ¿Quién está detrás de la talla del Cristo de la Humildad y Paciencia de Cádiz?

En paralelo a la intervención patrimonial que van a realizar Pilar Morillo y Álvaro Domínguez, la cofradía se ha propuesto que esta restauración del Cristo, que no encuentra un antecedente en los archivos de la hermandad (Arquillo intervino en 1984 únicamente la peana, sin tocar a la imagen), sirva para profundizar sobre su autoría, que no termina de saberse ni de convencer.

El Cristo está adjudicado a Jacinto Pimentel, que firmó el contrato en 1637 y lo entregó al año siguiente. Pero también se sabe que en aquellos años en el taller de Pimentel (que hiciera también el Cristo de Columna, de notables diferencias con el de San Agustín, o la Virgen del Carmen) trabajaba también Alonso Martínez, que algunos piensan que es la persona que realmente puede estar tras la gubia que creó a la portentosa imagen de la Humildad y Paciencia.

De igual manera, pretende la cofradía realizar un estudio químico para analizar los pigmentos de la imagen, y determinar así quién fue el autor de la policromía, ya que se plantean las opciones de que el mismísimo Francisco de Zurbarán se encargara de estos trabajos; o bien que los hiciera el también reconocido pintor Salvador de Trigo, ya que ambos son los que firman el contrato de Pimentel con el mayordomo de la cofradía en Sevilla, en calidad de fiadores. Para ello, el estudio químico permitirá comparar los pigmentos usados en la imagen con la obra de estos dos pintores.

Por tanto, la restauración tendrá carácter multidisciplinar, para lo que la cofradía solicitará la pertinente subvención a la Junta de Andalucía y poder, de una vez, desentrañar qué artistas son realmente los que están detrás de este Cristo. La intervención en la imagen, a la espera de la respuesta de la Junta, estará costeada mediante una cuota extraordinaria que han aprobado los propios hermanos para poder financiar tan costosa al tiempo que necesaria restauración.

DiariodeCadiz

Relacionado

Cádiz Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: La Sed de Jerez renueva un año más su acuerdo con la Banda del Gran Poder de Granada
Entrada siguiente: Compostela aspira a recibir al papa con los jóvenes en 2022

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress