Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Se sigue conociendo detalles de la Procesión magna de Jaén del 2025

Se sigue conociendo detalles de la Procesión magna de Jaén del 2025

Publicado el 04/04/202404/04/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en Se sigue conociendo detalles de la Procesión magna de Jaén del 2025

Se siguen dando a conocer las tallas sagradas que representarán los distintos misterios del Rosario en la procesión Magna, con motivo del Jubileo 2025.

En este caso, se han anunciado la imagen que representará el misterio de la Encarnación del Hijo de Dios; así como dos de los gloriosos: el de la Resurrección y el de Pentecostés. De igual manera, ya se conoce el tercer misterio doloroso, el de la coronación de espinas.

En este miércoles de la octava de Pascua se han hecho públicos cuatro de los 20 pasos que participarán en la procesión Magna del 4 de octubre de 2025, enmarcada en los actos diocesanos con motivo del Año Jubilar. En este sentido, se ha anunciado que la patrona de Alcalá la Real, la Santísima Virgen de las Mercedes representará el primer misterio de gozo: la Encarnación del Hijo de Dios en el seno virginal de María. Nuestra Señora de las Mercedes coronada, como las que representarán el resto de los misterios del Santo Rosario encierran una gran devoción, no solo donde son patronas, sino en las comarcas a las que pertenecen. Devoción y fervor heredados de padres a hijos a lo largo de los siglos.

Por otra parte, también se ha comunicado que el tercer misterio doloroso estará representado por el Santísimo Cristo de Humildad de Alcaudete.

De los misterioso glorioso se han anunciado dos. El primero, la Resurrección del Hijo de Dios, representado por el Resucitado de Linares y el tercer misterio glorioso: la venida del Espíritu Santo sobre los apóstoles y el nacimiento de la Iglesia, para el para el que se ha querido contar con unos de los primeros testigos de la fe en nuestra Diócesis, los santos mártires de Arjona, San Bonoso y Maximiano, quienes regaron con la sangre de su martirio estas tierras de Jaén y cuyo legado espiritual y testimonial han sido ejemplo para generaciones de cristianos a lo largo del tiempo.

Fuente y Noticia Completa: PasionenJaen

Relacionado

Jaén Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Suena la Marcha «La Virgen de Sevilla» a la Virgen de las Lágrimas en el Martes Santo de Cádiz 2024
Entrada siguiente: El Papa Francisco trabaja en que la Semana Santa se celebre siempre en las mismas fechas a partir de 2025

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress