Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Todos los Datos de la procesión de Corpus Christi del Cerro de Sevilla 2022

Todos los Datos de la procesión de Corpus Christi del Cerro de Sevilla 2022

Publicado el 08/06/202208/06/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en Todos los Datos de la procesión de Corpus Christi del Cerro de Sevilla 2022

La hermandad de los Dolores del Cerro del Águila celebrará el próximo domingo 12 de junio, el de la Santísima Trinidad, la procesión del Corpus Christi, una salida que contará con un carácter especial al conmemorarse el primer siglo del barrio

Tras la sagrada comunión, en torno a las las 10:00, dará comienzo la tradicional y solemne procesión del Corpus Christi. A las 11:45 concluirá con la bendición solemne y reserva de Su Divina Majestad en el sagrario del templo parroquial.

El Corpus Christi del Cerro tendrá un recorrido inédito, transitando por Nuestra Señora de los Dolores, Párroco Antonio Gómez Villalobos, Virgilio Mattoni y Afán de Ribera.

Por otra parte y por primera vez esta salida se hará con tres pasos: El Niño Jesús, la Inmaculada y la custodia.

La talla del Niño Jesús será cedida por la hermandad sacramental de Pasión, obra anónima sevillana de 1632 y del círculo de Juan Martínez Montañés. Saldrá en las andas de San Roque. La segunda, la Inmaculada, es de la iglesia conventual de San Antonio de Padua, una talla atribuida a Cristóbal Ramos, la cuál irá sobre el paso de la Pura y Limpia del Postigo.

La custodia, un templete de principios del XVIII y procedente de la iglesia de Santa María la Blanca de los Palcios y Villafranca, estrenará paso, enriquecido con los respiraderos del antiguo paso de Gloria de la Virgen de los Dolores, restaurado por Jorge Anillo y con las nuevas cartelas de Manuel Mazuecos, la peana de Jorge Anillo y los faldones de Francisco Carrera Iglesias ‘Paquili’. También, como culminación de este proyecto ha estado presente el trabajo Enrique Gonzálvez en la carpintería y de Francis Verdugo en la talla.

El día previo a la procesión, el 11 de junio, la agrupación musical Santa María de la Esperanza hará un bando por el mismo itinerario del Corpus. Ya en la mañana del domingo, a las 9 horas, el padre Alberto Tena López oficiará la función al Santísimo. Una hora más tarde dará inicio la salida con el itinerario citado anteriormente.

Relacionado

Uncategorized Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: Todos los Datos de la Procesión de Corpus Christi de Utrera 2022
Entrada siguiente: Magnas: Cádiz, Sevilla y ¿Jerez?

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress