Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Todos los Datos de la Procesión de la Virgen del Carmen de San Cayetano de Córdoba

Todos los Datos de la Procesión de la Virgen del Carmen de San Cayetano de Córdoba

Publicado el 13/07/202213/07/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en Todos los Datos de la Procesión de la Virgen del Carmen de San Cayetano de Córdoba

En torno a las nueve de la noche, el sábado tiene previsto el comienzo de su desfile la archicofradía de Nuestra Señora del Carmen Coronada desde la iglesia de San Cayetano.

Como es tradicional, abrirá el desfile en su paso Santa Teresa de Jesús, de la que este año se conmemora el cuarto centenario de su canonización. Después irá la Virgen bajo palio, algo que no ocurría desde el año 2019 por la pandemia.

El paso de la santa estrenará los nuevos candelabros arbóreos que ya se pudieron admirar durante la reciente procesión del Niño Jesús de Praga. Están realizados por el tallista sevillano José Manuel Rodríguez Melo.

La Virgen del Carmen, portada en andas, bendijo las calles de Córdoba con su presencia el 1 de noviembre de 2021 en su rosario y ahora llega el momento de revivir la solemne procesión, sobre su paso de palio. El llamador ha sido objeto de una restauración.

Pero, sin duda, otro de los momentos más especiales se vivirá este miércoles 13 a partir de las seis de la tarde en la iglesia de San Cayetano con el besamanos, el primero que se podrá realizar en Córdoba desde que irrumpió la pandemia de covid.

Será hasta el final de la misa de ocho y media de la tarde. Es la decisión que han tomado para que los devotos que lo deseen besen a la Virgen, «como siempre se hacía y podrán besarla como besamos a nuestras propias madres», según indica José Juan Fernández, hermano mayor de la archicofradía.

Expuesta junto a la Virgen aparece la imagen de Santa Teresa de Jesús, fundadora de la Orden del Carmen Descalzo, y de la que este año se celebran los cuatro siglos de su canonización.

También el jueves de 8.00 a 13.00 horas y de 18.00 habrá besamanos hasta que concluya la eucaristía de las 20.30 horas. Precisamente esa misa estará presidida por el obispo de Córdoba, Demetrio Fernández. El prelado bendecirá los estrenos de este año.

El viernes día 15 el capataz Rafael Muñoz recibirá un homenaje porque será su última salida con el Carmen. A medianoche será la salutación y felicitación a Nuestra Señora del Carmen. Los hermanos podrán adquirir allí las flores para llevarlas a la venerada imagen.

El sábado las misas previstas serán a las 10.00 y a las 11.00 horas, con frailes carmelitas en la iglesia para los interesados en recibir la indulgencia. El rezo del Ángelus, a las doce de la mañana y a las 20.00 horas, la función principal. Cuando termine, al filo de las nueve saldrá la procesión.

La Sociedad Filarmónica del Carmen de Salteras pondrá sus marchas por el recorrido de los últimos años, que incluye Colón, la plaza de Capuchinos y la cuesta del Bailío.

Saldrá por la cuesta de San Cayetano hacia Ollerías, torre de la Malmuerta, Colón, Torres Cabrera, Capuchinos, el Bailío, la calle Alfaros, Conde Priego, Mayor de Santa Marina y la cuesta de San Cayetano, con la una de la madrugada como hora de entrada.

La jornada del sábado será muy calurosa, con una temperatura máxima de 43 grados y 23 de mínima, según la previsión de Aemet.

Relacionado

Córdoba Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: La Humildad de El Puerto de Santa María firma a la B.C.T. Monte Calvario de Martos
Entrada siguiente: Todos los Datos de la Procesión de la Virgen del Carmen de Puerta Nueva de Córdoba

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Cristo Rey vuelve al Albaicín: la emocionante procesión que Granada esperaba desde hace 12 años
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress