Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda

Todos los Datos de la Procesión Extraordinaria con motivo del 275 Aniversario de la Virgen de los Dolores del Puente de Málaga

Publicado el 06/07/202206/07/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en Todos los Datos de la Procesión Extraordinaria con motivo del 275 Aniversario de la Virgen de los Dolores del Puente de Málaga

Málaga contará el próximo sábado con la salida extraordinaria de la Virgen de los Dolores del Puente con ocasión de la conmemoración de  su 275  aniversario. 

Los actos de esta conmemoración se iniciaron el   pasado 14 de mayo,  con la celebración de un concierto de marchas procesionales dedicadas a la Santísima Virgen,  a cargo de la banda de música Maestro Eloy García de la Archicofradía de la Expiración y se procederá descubrió  el cartel conmemorativo de esta efemérides  asi como los actos programados para su celebración.

El 275.º aniversario de la devoción de la Virgen de los Dolores concluirá el próximo sábado 9 de julio con la procesión extraordinaria de la imagen.

La Virgen de los Dolores  saldrá en el trono de orfebrería de la Virgen de las Flores, patrona de Álora, aunque,  sin su característico templete.

La Sagrada Imagen «cruzará el puente», para dirigirse, al lugar donde se emplazaba la antigua capilla del Cristo del Perdón, demolida en 1927.

Una vez en este lugar, el cortejo regresará ya en procesión, acompañado con  los sones la banda de música de la Archicofradía del Paso y la Esperanza, formación que también acompaña a la Santísima Virgen  cada Lunes Santo.  

La devoción a la Virgen de los Dolores la introdujo  Martín Federico, quien fundó en la primera  mitad del siglo XVIII un rosario nocturno popularmente conocido como ‘Hermandad de los Tiñosos’, ya que, parece ser esa persona se dedicaba a sanar esta enfermedad. Al no tener otro lugar para ello, Martín Federico solicitó permiso para depositar la imagen de la Virgen y los enseres de la asociación rosariana en la antigua capilla de Cristo del Perdón. Sin embargo, pronto surgieron controversias, disolviéndose finalmente la práctica del rosario, aunque la talla permaneció en esta capilla hasta que fue demolida en 1927, siendo trasladada  a una dependencia, con apertura exterior, de la parroquia de Santo Domingo.

La actual capilla de la Virgen de los Dolores fue bendecida el 8 de diciembre de 1994. 

Sobre el trono sin templete de la Virgen de las Flores de Álora, la Madre de los Dolores realizará el siguiente recorrido:

Salida desde la Iglesia de Santo Domingo, (Plaza de Fray Alonso de Santo Tomás, prevista para las 21:00 h de la noche): Pasillo de Santo Domingo, Pasillo de Guimbarda, Puente de la Aurora (21:45 h), Pasillo de Santa Isabel (22:00), Plaza de Arriola (allí se realizará una estación para rezo y bendición del mosaico conmemorativo elaborado para la ocasión; 22:25 h), Atarazanas (22:50 h), Prim, Puente de la Esperanza (23:00 h), San Jacinto, Huerta del Obispo, Cerrojo (23:35 h), Muñoz Torrero, Agustín Parejo, Huerta del Obispo, Libertad, Llano de Dª. Trinidad (00:00 h), Rita Luna, Pulidero, Plaza de Imagen, Puente, Plaza de Jorge Lamothe, Cañaveral, Zurradores (00:50 h), Martinete, Cerrojo, Plaza de la Religiosa Filipense Dolores Márquez, Pasillo de Santo Domingo, Plaza de Fray Alonso de Santo Tomás. El encierro previsto para la 01:30 h

Datos de la Procesión Extraordinaria con motivo del 275 Aniversario de la Virgen de los Dolores de Málaga
Datos de la Procesión Extraordinaria con motivo del 275 Aniversario de la Virgen de los Dolores de Málaga

Relacionado

Málaga Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: Rosario de la Aurora de la Virgen del Carmen de Cádiz este Domingo
Entrada siguiente: Vera-Cruz de Cádiz presenta los actos del 50 aniversario de su reorganización

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Todo lo que debes saber sobre la Magna Procesión Jubilar de Murcia: horarios, itinerarios y pasos participantes
  • La Catedral de Málaga deja claro que solo aprobará la girola si todas las cofradías pasan por ella
  • Cristo Rey vuelve al Albaicín: la emocionante procesión que Granada esperaba desde hace 12 años
  • Impresionante corona para la Virgen de la Luz: la Hermandad del Trabajo de Granada revela un diseño histórico para su Coronación Canónica
  • El Obispado de Córdoba da un paso histórico: el Cristo de la Confianza ya es Pro-Hermandad

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.