Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Todos los Datos de la Procesión Extraordinaria de la Virgen de los Dolores, Servita, de Alcalá de Guadaira

Todos los Datos de la Procesión Extraordinaria de la Virgen de los Dolores, Servita, de Alcalá de Guadaira

Publicado el 02/10/202402/10/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en Todos los Datos de la Procesión Extraordinaria de la Virgen de los Dolores, Servita, de Alcalá de Guadaira

La Antigua y Venerable Hermandad Servita y Cofradía de Nazarenos de María Santísima de los Dolores, Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado y Nuestra Señora de la Esperanza, de Alcalá de Guadaira, celebrará una Procesión Extraordinaria de la Virgen de los Dolores el próximo 12 de octubre, en conmemoración del 250 aniversario de la Orden Servita.

Por primera vez, la Virgen de los Dolores procesionará por las calles de la localidad, ya que habitualmente no participa en la Estación de Penitencia. La salida está programada para las 21:00 horas desde su sede, el templo parroquial de San Sebastián, acompañada musicalmente por la Asociación Musical de La Algaba.

Previo a la procesión, a las 19:30 horas, se celebrará una Misa Estacional presidida por el arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses.

Recorrido de la procesión

La Virgen de los Dolores recorrerá las calles más emblemáticas de Alcalá de Guadaira: Gutiérrez de Alba, plaza de Cervantes, Alcalá y Ortí, Herrero, Ayuntamiento, Ntra. Sra. del Águila, La Plazuela, Mairena, Santa Ana, San Sebastián y Cristo del Amor, con la entrada prevista para las 00:30 horas.

Novedades y estrenos

La Virgen procesionará en el paso de Jesús Cautivo y Rescatado, obra de los talleres de Manuel Guzmán, adaptado para la ocasión por el equipo de priostía de la Hermandad. Además, como gran estreno, la imagen portará una corona de Plata de Ley realizada en los talleres de Orfebrería Bernet, siguiendo un diseño Rococó con ornamentación de hojarascas, motivos vegetales y florales. Esta pieza está inspirada en la antigua corona que portaba la Virgen antes de su desaparición en 1936.

Historia de la Imagen

La Sagrada Imagen de María Santísima de los Dolores fue esculpida en 1954 por el imaginero alcalareño Manuel Pineda Calderón, y en 1964, el mismo escultor la modificó para que adoptara su actual actitud sedente, con una rodilla en tierra, lo que le permite sostener en su regazo una imagen de Cristo yacente, en homenaje a la devota imagen desaparecida durante la guerra civil.

Relacionado

Alcalá de Guadaíra Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: La Hermandad de las Cigarreras ultima las obras en su capilla y su traslado a los Terceros
Entrada siguiente: Octubre, mes del Rosario en la Hermandad de la Macarena: Besamanos, Triduos y Procesión

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress