Bendición: 1997, en la iglesia de la Encarnación (Ave María).
Iconografía: Dolorosa bajo palio (imagen de vestir).Trono: El cajillo provisional del trono es obra de Salvador de Los Reyes y Pedro González (2010), realizado en madera color caoba y embellecido con unas cartelas en metal plateado de Cristóbal Martos (2014). De Santos Campanario son las doce barras de palio (2009). El palio está confeccionado sobre terciopelo color cereza por el taller de María Felicitación Gaviero. Las bambalinas van rematadas por flecos de canutillo de oro y 32 borlones labrados en metal plateado por Santos Campanario. El manto, en terciopelo azul pavo real, fue también confeccionado María Felicitación Gaviero (2010). El juego de ánforas es de Orfebrería Maestrante (2004) y Santos Campanario (2011); la candelería, de Manuel de los Ríos (2006) y Santo Campanario (2015-2016); los faroles delanteros (2011) e Inmaculada Concepción (2002) para el frontal, de Santos Campanario al igual que los faroles de cola, estrenados en 2016, aunque para la extraordinaria figurarán en la trasera los faroles del trono del Nazareno Redentor del Mundo, obra de Emilio Méndez, estrenados en la Semana Santa de 2022. Todos los diseños se deben a Salvador de los Reyes.

Música: Banda de música de la Paz.
Itinerario: Iglesia del Ave María (17.30 horas), avenida sor Teresa Prat, Manuel Altolaguirre, Trafalgar, Emilio Prados, Manuel Assiego Codes, Francisco Ballesteros, Vicente Aleixandre, Avenida sor Teresa Prat, Soldado Muñoz Cañero, Rute, avenida de la Paloma, Francisco Ballesteros, Vicente Aleixandre, Jorge Guillén, Emilio Prados, glorieta Antonio Leiva, Vázquez Claver, José Bisso, Ildefonso Marzo, Manuel Altolaguirre, Lepanto, Emilio Prados, avenida Sor Teresa Prat e iglesia del Ave María (00.30 horas).
Entre los momentos especiales caben destacar la salida de la Virgen, desde el interior del templo, el paso por la calle Trafalgar, y a las 20.00 horas se celebrará en el interior de la antigua Tabacalera un acto de consagración al Inmaculado Corazón de María. Tampoco se pierdan a esta imagen Lepanto, de regreso al Ave María.

