Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Todos los datos de la Salida Extraordinaria de la Virgen de la Candelaria de Sevilla

Todos los datos de la Salida Extraordinaria de la Virgen de la Candelaria de Sevilla

Publicado el 03/12/202103/12/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en Todos los datos de la Salida Extraordinaria de la Virgen de la Candelaria de Sevilla

María Santísima de la Candelaria saldrá de forma extraordinaria este domingo, 5 de diciembre, vísperas del Día de la Constitución, conmemorando su centenario fundacional.

A las 15:00 se abrirán las puertas de la Iglesia de San Nicolás de Bari. Durante su recorrido la Virgen hará visita a Palacio Arzobispal, en torno a las 18:15, y será recibida por las autoridades en el Ayuntamiento, sobre las 19:45. Su discurrir por los Jardines de Murillo, la visita al Convento de Madre de Dios o su llegada a la Alfalfa serán otros de los lugares recomendados para ver esta procesión.

La Virgen, obra de Manuel Galiano en 1924, irá bajo su palio azul verdoso y plata, realizado en los talleres de Rodríguez Ojeda, portando sobre su pecho la Medalla de Sevilla, recientemente concedida a la hermandad por su primer siglo de historia.

Las hermandades del Martes Santo han regalado un puñal de oro realizado por Orfebrería Domínguez y la feligresía una cruz pectoral realizada en plata de ley por Orfebrería Ramos, réplica de la que porta San Nicolás de Bari. El hermano mayor de la Hermandad de las Nieves entregó también un broche de plata con el escudo de la citada hermandad.

Como de costumbre, los sones musicales correrán a cargo de la Banda de Música de la Cruz Roja de Sevilla. Para esta efemérides se ha estrenado la marcha Pasa la Virgen de la Candelaria, de Cristóbal López Gándara, que seguro sonará repetidas veces a lo largo del recorrido.

Ida: verde – Vuelta: rojo

  • Parroquia de San Nicolás (15:00 – cruz de guía)
  • San José
  • Cano y Cueto (15:54)
  • Jardines de Murillo
  • Paseo Catalina de Rivera (16:04)
  • San Fernando (16:51)
  • San Gregorio
  • Plaza de la Contratación (17:53)
  • Miguel de Mañara
  • Plaza del Triunfo (18:29)
  • Plaza Virgen de los Reyes
  • Palacio Arzobispal: recepción por el arzobispo (18:15)
  • Cardenal Amigo Vallejo
  • Alemanes
  • Avenida de la Constitución
  • Plaza Nueva
  • Ayuntamiento: recepción por la corporación municipal (19:45)
  • Granada (20:36)
  • Entrecárceles
  • Álvarez Quintero
  • Cuesta del Rosario (21:21)
  • Ángel María Camacho
  • Plaza de la Alfalfa (21:52)
  • Águilas
  • Muñoz y Pabón (22:50)
  • Iglesia de San Nicolás (23:30)

A las 16.15 horas de la tarde el cortejo, estimado en algo más de 1.000 personas, comenzará a salir por la Puerta de San Miguel para continuar por la avenida de la Constitución y llegar al Ayuntamiento por el andén, lugar donde habrá un pequeño acto con la corporación municipal, dando paso a una ofrenda floral al monumento de San Fernando por parte de José Ángel Saiz Meneses, arzobispo de Sevilla, al cumplirse en el presente año el 350 aniversario de la canonización de San Fernando.

Seguidamente, la procesión continuará por la calle Granada, Plaza de San Francisco, Hernando Colón, Alemanes, cardenal Amigo Vallejo, plaza Virgen de los Reyes y entrada del paso de la patrona a las 19.30 horas de la tarde.

En ese instante, la Virgen regresará al altar del Jubileo para celebrarse una liturgia de la palabra por parte del arzobispo. Al término, la Catedral permanecerá abierta para poder contemplar y admirar a la imagen sobre su palio de tumbilla.

Por otra parte, la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla, que suele abrir esta procesión, esta vez lo hará poniendo los sones musicales tras el paso de la Virgen, una ocasión sin duda para la historia.

En el cortejo participarán las patronas de las Archidiócesis, la pastoral juvenil, la asociación de fieles, la sacramental del Sagrario, el Cabildo Catedral, el Consejo de Cofradías y los restantes de la provincia, además de la corporación municipal.

El exorno floral del paso estará compuesto por alhelíes, nardos, astromelium, paniculata, clavel y rosas.

DiariodeSevilla

Relacionado

Uncategorized Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Estos son los cánticos flamencos al Nazareno de Cádiz en su Extraordinaria del día 8
Entrada siguiente: Recorrido y Horario Procesión de Acción de Gracias con Nuestra Señora de la Salud en Granada este Domingo

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.