Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Todos los datos de la salida procesional de la Hdad de la Conversión el Viernes Santo cordobés

Todos los datos de la salida procesional de la Hdad de la Conversión el Viernes Santo cordobés

Publicado el 11/03/202211/03/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en Todos los datos de la salida procesional de la Hdad de la Conversión el Viernes Santo cordobés

La Semana Santa de 2022 se presenta, a priori, como una de las que puede ser más bonita de nuestras vidas, tras lo sucedido durante los dos pasados años. En Córdoba se vivirán infinitud de momentos que la convertirán en especial, aunque tres de ellos bien podrían sobresalir del resto: el estreno del manto de la Virgen de Gracia y Amparo el Lunes Santo, la presencia de la Virgen de la Esperanza del Valle bajo palio el Jueves Santo y la Hermandad de la Conversión el Viernes Santo. Amén de que implica la salida procesional de una nueva cofradía en la Semana Santa de la ciudad califal, la corporación de Electromecánicas presentará, además de su mera presencia el Viernes Santo, una serie de novedades que convertirán su estreno en una de las grandes atracciones de la semana más hermosa del año.

En su primera salida procesional en el novedoso Viernes Santo cordobés, la Conversión saldrá a las 17:15h de la Parroquia de Ntra. Sra. del Rosario. La cofradía recorrerá un interesante itinerario que discurrirá por Avda. de la Fábrica (17:30h), Ctra. Palma del Río (18:00h), Manuel Fuentes Bocanegra (19:00h), Avda. Manolete (19:30h), Plaza Costa del Sol (20:00h), Avda. Aeropuerto (20:30h), Avda. Doctor Fleming (21:00h), Ronda de Isasa (21:30h), Torrijos (22:00h), Interior de la Catedral (22:30h), Magistral González Francés (23:00h), Avda. Doctor Fleming (23:30h), Avda. Aeropuerto (00:00h), Camino de los Sastres (00:30h), Gran Vía Parque (1:00h), Avda. Manolete (1:30h), Periodista Quesada Chacón (2:00h), Ctra. Palma del Río (2:30h), Plaza Electromecánicas, Entrada (3:00h). Así la Conversión realizará un amplio recorrido de diez horas por las calles de la ciudad califal, que deparará algún que otro momento inédito en lo que se refiere a cofradías por enclaves de la capital, como por ejemplo el tránsito por la Avenida del Aeropuerto.

El Cristo de la Oración y Caridad procesionará el Viernes Santo flanqueado por San Dimas y Gestas, habiendo tallado ambas imágenes Pedro García Velasco. La última imagen que se presentó, en junio de 2020, fue la de Gestas, mientras que la de San Dimas fue presentada en 2019. El pasaje recogido en el Evangelio de Lucas adquiere todo su sentido en presencia del Santísimo Cristo de la Oración y la Caridad, titular cristífero de la Hermandad de la Conversión a cuya izquierda – curiosamente – se situará San Dimás, el ladrón converso, el que le acompañará al Paraíso, en virtud de su arrepentimiento. 

Por otra parte, conviene destacar que el crucificado de Electromecánicas procesionará sobre el paso que la corporación cordobesa adquiriera a la Hermandad de la Redención de Huelva, realizado por el taller de los Hermanos Caballero Farfán en 2003, siguiendo un estilo neorrenacentista si bien nunca llegó a culminarse su idea inicial, siendo modificada en años siguientes. Está realizado en cedro real y está dotado de pinturas alegóricas de Amadeo Rojas así como de doce cartelas bordadas por el prestigioso taller astigitano de Jesús Rosado Borja. La mesa cuenta con ocho trabajaderas, siendo las medidas del paso de 4,55m de largo por 2,45m de ancho, siendo su altura de 2,70m. Conviene subrayar que la hermandad ha procedido, recientemente, a restaurar los faroles, realizándose el plateado, refuerzo y aumento de volumen y altura por parte de Jorge Domínguez en cuanto a la carpintería, y en lo que se refiere a la orfebrería, por parte de Porras.

En lo que respecta al acompañamiento musical, será la Agrupación Musical San Miguel Arcángel de Puertollano la que brinde sus acordes para mayor gloria del Cristo de la Oración y Caridad, siendo su estreno en la ciudad de San Rafael. La hermandad siempre ha puesto en valor «el tremendo cariño y entrega que han tenido para con la Hermandad». Finalmente, conviene destacar que Enrique Garrido será la persona encargada de comandar los pasos del paso de misterio de la Hermandad de la Conversión en su histórica Semana Santa de 2022.

Lea la noticia en GentedePaz

Relacionado

Córdoba Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Todos los datos del Vía Crucis en la Catedral de Granada con Jesús del Gran Poder
Entrada siguiente: Ya son 15 las hermandades sevillanas que han recortado su recorrido de vuelta para la Semana Santa 2022

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Cristo Rey vuelve al Albaicín: la emocionante procesión que Granada esperaba desde hace 12 años
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress