Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Todos los Datos de la Salida Procesional de San Rafael en Córdoba el 06 de Mayo del 2023

Todos los Datos de la Salida Procesional de San Rafael en Córdoba el 06 de Mayo del 2023

Publicado el 01/05/202301/05/2023 Por CofradiasTv No hay comentarios en Todos los Datos de la Salida Procesional de San Rafael en Córdoba el 06 de Mayo del 2023

 El Custodio ya se encuentra dispuesto sobre su paso junto al altar de la iglesia del Juramento.

El trono, cuyos trabajos de talla corren a cargo del taller del cordobés José María Higuera, presenta una importante novedad en la peana, con unas nuevas ménsulas en las esquinas, que incorporan unas jarras. El escudo de la hermandad aparece tallado en el frontal de este elemento.

Y el sábado 6 de mayo a las siete de la tarde será la salida procesional de San Rafael con las marchas de la banda de música de la Esperanza hacia la basílica menor de San Pedro para hacer estación ante las reliquias de los Santos Mártires de Córdoba.

La particularidad más importante es que tanto el triduo como la procesión serán en rogativas por la lluvia, precisamente por el aluvión de devotos que lo han solicitado.

El guion procesional mostrará numerosos estrenos: ciriales, incensarios, la naveta del incienso, las ropas del cuerpo de acólitos, los palermos de los diputados, y la pértiga y el ropón del pertiguero.

El año pasado estrenó el paso propio, en la primera salida anual institucionalizada en mayo, con los esbeltos candelabros y la peana.

Partirá de la iglesia del Juramento por la plaza San Rafael, Virgen de Villaviciosa, Santa María de Gracia, Realejo y plaza de San Andrés. Seguirá por San Pablo, Capitulares, Rodríguez Marín, la Corredera, el Socorro y la Almagra, la calle Escultor Juan de Mesa y la plaza de San Pedro.

Allí accederá al interior de la basílica menor de San Pedro para honrar a los Santos Mártires de Córdoba. Después regresará pasando por la plaza de San Pedro, Escultor Juan de Mesa, la Almagra, Gutiérrez de los Ríos, Fernán Pérez de Oliva, la plaza de San Andrés, el Realejo, Santa María de Gracia, Virgen de Villaviciosa y plaza de San Rafael. Tiene prevista su entrada en el templo a las 23.00 horas.

Fuente ABC

Relacionado

Córdoba Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: Horario e Itinerario Procesión Nuestra Señora de la Alegría. Sevilla 14 de Mayo del 2023
Entrada siguiente: II Misión Escolar de la Esperanza de Cádiz en Mayo del 2023

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress