Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Todos los datos del Vía Crucis en la Catedral de Granada con Jesús del Gran Poder

Todos los datos del Vía Crucis en la Catedral de Granada con Jesús del Gran Poder

Publicado el 11/03/202211/03/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en Todos los datos del Vía Crucis en la Catedral de Granada con Jesús del Gran Poder

La imagen de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder preside esta noche el trigésimo Vía Crucis de la Federación de Cofradías en el interior de la Santa Iglesia Catedral Metropolitana de Granada. Saldrá de San Gil y Santa Ana a las 19.00 horas y estará en la Catedral a las 20.15 horas para el rezo del Vía crucis que dará comienzo a las 20.30 horas, presidido si no hay contrariedad alguna por el arzobispo, Javier Martínez Fernández. El cortejo contará con la participación aproximadamente de 244 hermanos, devotos y fieles.

Nuestro Padre Jesús del Gran Poder luce para la ocasión túnica valenciana burdeos brocada en oro, haciendo un homenaje a Escuela Granadina de Escultura, puesto que el Señor con esta estética pareciera estar estofado en oro, recordando por ejemplo a los Raxis. En cuanto al exorno floral está compuesto por Rosa rojas, en recuerdo al color de la sangre derramada por el primer mártir que fue Cristo y erigium sobre base de verdes compuesta por Tuya, Helecho, Eucaliptus, Ruscu, espinos silvestres y cardos en la horquilla De la Cruz como símbolo del pecado del hombre, el mismo que porta el señor sobre Sus hombros. Escoltan al Señor, 2 tulipones o hurricanes con detalles de orfebrería, estrenados para tal ocasión.

Las hermandades que han sido invitadas a participar con sus cruces de guía para señalar las distintas estaciones del Santo Vía Crucis son:

– Primera Estación- Pontificia e Ilustre hdad Sacramental y Cofradía de Nazarenos de Jesús de la Sentencia y María Santísima de las Maravillas.

– Segunda Estación- Real e Ilustre del Santo Vía Crucis y Nuestra Señora de los Favores, Cofradía de Nazarenos de Jesús de la Amargura, María Santísima de las Lágrimas y Nuestra Señora de los Reyes.

– Tercera Estación- Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Pasión y María Santísima de la Estrella.

– Cuarta Estación- Hermandad Sacramental de San Francisco de Asís y Santa Clara y Real Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Santísima de la Encarnación.

– Quinta Estación- Imperial y Venerable Hermandad Sacramental del Apóstol San Matías e Ilustre y Fervorosa Cofradía de penitencia de Nuestro Padre Jesús de la Paciencia y Maria Santísima de las Penas.

– Sexta Estación- Venerable Hermandad de Caridad del Santísimo Cristo del Trabajo y Nuestra Señora de la Luz.

– Séptima Estación- Cofradía del Señor de la Humildad, Soledad de Nuestra Señora y Dulce Nombre de Jesús.

– Octava Estación- Real, muy Ilustre y Comendadora Hermandad Sacramental de Santa María Madre de Dios y Cofradía de Penitencia de la Oración de Nuestro Señor en el Huerto de los Olivos y María Santísima de la Amargura Coronada.

– Novena Estación- Iglesia Parroquial de San Gil y Santa Ana.

– Décima Estación- Muy Antigua Real e Ilustre Hermandad de la Esclavitud del Santísimo Sacramento y Cofradía Universitaria de Nuestro Señor de la Meditación y María Santísima de los Remedios, Reina y Madre de los Estudiantes.

– Undécima Estación- Venerable Hermandad de Penitencia del Santísimo Cristo de la Lanzada y María Santísima de la Caridad.

– Décimo Segunda Estación- Insigne, Pontificia, Real, Colegial, Magistral y Sacramental Cofradía del Santísimo Cristo del Consuelo y María Santísima del Sacromonte.

– Décimo tercera Estación- Muy Antigua Hermandad Sacramental de la Santísima Trinidad y Nombre de Jesús y Real e Ilustre Cofradía de Penitencia de Nuestra Señora de las Angustias Coronada de Santa María de la Alhambra.

– Décimo Cuarta Estación- Pontificia y Real Cofradía y Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad y Descendimiento del Señor.

GranadaCofrade

Relacionado

Granada Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: El Consejo de Hermandades de Córdoba ha decidido cobrar el IVA al 21% a los abonados de las sillas de Semana Santa
Entrada siguiente: Todos los datos de la salida procesional de la Hdad de la Conversión el Viernes Santo cordobés

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress