Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Tres procesiones extraordinarias para anticipar la Semana Santa en Valladolid

Tres procesiones extraordinarias para anticipar la Semana Santa en Valladolid

Publicado el 06/02/202206/02/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en Tres procesiones extraordinarias para anticipar la Semana Santa en Valladolid

Apenas queda un mes para que se inicie la Cuaresma, antesala de la Semana Santa y las cofradías de Valladolid comienzan a programar sus cultos, actos litúrgicos, besapiés y otras actividades culturales como pregones, certámenes de bandas o conferencias. Animados por las perspectivas de una Pasión muy cercana a la “normalidad”, algunas anticiparán la salida de los pasos a la calle.

Hasta tres procesiones extraordinarias, por el momento, han anunciado sendas cofradías para durante la Cuaresma.

CRISTO DE LA HUMILDAD: JORNADA MUNDIAL DEL ENFERMO

La primera de las procesiones previstas se llevará a cabo el 12 de febrero con el Cristo de la Humildad que procesionará la Hermandad de Jesús Atado a la Columna. Tal y como contó el presidente de esta cofradía, Pedro Miñarro, la procesión se efectuará con motivo de la Jornada Mundial del Enfermo, aplicada a las Obras de Misericordia.

En el Santuario Nacional de la Gran Promesa se llevará a cabo una meditación sobre las Obras de Misericordia y, posteriormente, durante la procesión se recorrerá puntos como el Sanatorio del Sagrado Corazón, la Plaza del Colegio de Santa Cruz, la Plaza de la Universidad y la del Salvador, tal y como ha adelantado Valladolid Cofrade, quien asegura que participarán diversas entidades religiosas y la Banda de Cornetas y tambores de ‘El Amarrado de Ávila’.

CRISTO DE LA ELEVACIÓN DE LA CRUZ. VÍA CRUCIS CUARESMAL

No es una procesión extraordinaria propiamente dicha. La Cofradía de la Sagrada Pasión celebra todos los años su Vía Crucis Cuaresmal en el que va alternando sus tallas titulares. Según adelantó a este periódico el presidente de esta penitencial, Luis Lázaro, en esta ocasión se ha optado por el Cristo del magnífico conjunto de la Elevación de la Cruz. Este crucificado pertenece a la propia cofradía, aunque el resto del paso –tallado por Francisco del Rincón a principios del siglo XVII- descansa en el Museo Nacional de Escultura.

Lázaro dice que el Cristo ha sido restaurado y que será una magnífica oportunidad para verle en solitario por las calles cercanas a la iglesia conventual de San Quirce, el próximo 12 de marzo

VIRGEN DE LA AMARGURA. HOMENAJE A LOS TRABAJADORES DE LA PANDEMIA

El 26 de marzo está prevista la procesión extraordinaria con la imagen de Nuestra Señora de la Amargura de la Cofradía del santísimo Cristo Despojado. Tal y como confirmó a Tribuna Valladolid el presidente Tomás Ángel Santos se quiere “agradecer a todas aquellas personas que han trabajado por nuestra salud durante la pandemia”. En una eucaristía que presidirá el cardenal-arzobispo monseñor Blázquez en la catedral vallisoletana se bendecirá el nuevo paso procesional de Nuestra Señora de la Amargura y la diadema que ahora lucirá la imagen.

Tras la misa llegará el cortejo con la procesión en la que se rezará el ejercicio de los Siete Dolores. Según explicó el presidente la intención es que en cada rezó esté presente un grupo de representantes de los colectivos a los que se homenajea. Este es el recorrido por el que discurrirá. Catedral, calle Arribas, Cascajares, Cánovas del Castillo, Regalado, Castelar, Plaza del Salvador (se visitará esta parroquia que fue sede de la propia Cofradía), San Felipe, Teresa Gil, Plaza de España, Mantería y Plaza de San Andrés, donde finalizará el desfile.

TribunaValladolid

Relacionado

España Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Hdad de Loreto de Jerez presenta nuevas cantoneras
Entrada siguiente: Nuestro Padre Jesús del Gran Poder presidirá el Vía Crucis Oficial de Hermandades de Dos Hermanas

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress