Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda

Cinco cofradías de Jerez recibirán ayudas de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta

Publicado el 27/12/202027/12/2020 Por CofradiasTv No hay comentarios en Cinco cofradías de Jerez recibirán ayudas de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta

La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía anunció el pasado miércoles día 23 de diciembre que cinco cofradías de nuestra ciudad –El Perdón, El Desconsuelo, Las Tres Caídas, Humildad y Paciencia y La Piedad– han sido propuestas como beneficiarias de las ayudas de arte sacro para la conservación-restauración e inventario de bienes muebles del patrimonio histórico de carácter religioso en Andalucía.

La Hermandad del Perdón recibirá una subvención de 13.971,28 euros, correspondiente al 80% del presupuesto -17.464,10 euros- de restauración del Santísimo Cristo del Perdón.

Igualmente, la Hermandad del Desconsuelo percibirá una ayuda de 11.904,14 euros, correspondiente también al 80% de lo presupuestado, que servirán para acometer el proyecto de restauración del mantolín bordado de San Juan Evangelista.

Asimismo, a la Hermandad de Humildad y Paciencia se le ha asignado 12.729,69 euros -el 80% de lo presupuestado por la empresa jerezana S&S Restauraciones- para la restauración del Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia.

Por otra parte, a la Hermandad de las Tres Caídas se le entregarán 30.000 euros -el 64,98% del presupuesto de ejecución- para la restauración del retablo mayor del Real Santuario Diocesano de San Lucas, cuyo presupuesto final asciende a  46.169,52 euros.

Por último, también la Hermandad de la Piedad ingresará 30.000 euros -el 75,27% del presupuesto- para la restauración de la urna del Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo, que realizara en el siglo XVII el orfebre jerezano Juan Laureano de Pina por encargo de Manuel Ponce de León y Villavicencio.

La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo, ha afirmado que “estas ayudas al arte sacro son una muestra del firme compromiso que tiene el Gobierno de Andalucía con este sector que tanto aporta al crecimiento y al empleo de todos los andaluces, siendo uno de los pilares más atractivos para el turismo. Porque, también así, nos acercamos a la tan ansiada recuperación económica y social”.

jerezcofrade

Relacionado

Jerez de la Frontera Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Cultos en red: ¿Una herramienta para quedarse?
Entrada siguiente: Un Vía Crucis diferente

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • José María Leal realizará la nueva imagen titular de Cristo para la Hermandad de la Sagrada Mortaja de Jerez
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress