Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Corpus Sevilla 2021: con procesión claustral y octava, pero sin el baile de los seises

Corpus Sevilla 2021: con procesión claustral y octava, pero sin el baile de los seises

Publicado el 12/05/202111/05/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en Corpus Sevilla 2021: con procesión claustral y octava, pero sin el baile de los seises
Lea la noticia en Diariodesevilla

El mismo formato de 2020. El Cabildo Catedral de Sevilla ha dado a conocer cómo será el Corpus Christi de 2021. La festividad de 2021, cuya procesión tendrá lugar el próximo jueves 3 de junio en el Templo Metropolitano, sólo tendrá una diferencia con respecto a la de 2020: la celebración de la octava posterior.

«A pesar de la finalización del estado de alarma, el Covid 19 sigue condicionando nuestras rutinas, también las actividades y cultos religiosos. Un ejemplo de ello es la celebración del Corpus Christi en la Catedral de Sevilla, que por segundo año consecutivo deberá adaptarse a las circunstancias derivadas de la pandemia», explica la Archidiócesis.

La procesión tendrá nuevamente un carácter claustral. Las puertas de la Catedral se abrirán a las nueve de la mañana para que los fieles puedan asistir a la misa que presidirá monseñor Asenjo, administrador apostólico de Sevilla, a las 10:00 en el Altar del Jubileo. El aforo estará limitado al 50 %, con arreglo a las normas establecidas por la Junta de Andalucía, o, lo que es lo mismo, 611 asientos disponibles. Para cumplir con ese quorum, el Cabildo se ha visto obligado a reducir al mínimo las representaciones de instituciones de la ciudad y de la Archidiócesis.

La procesión con el Santísimo Sacramento será por las últimas naves de la Catedral. Igualmente, para evitar la aglomeración de participantes, el cortejo procesional quedará reducido al Consejo de Cofradías, la junta de gobierno de la Archicofradía Sacramental del Sagrario, el Cabildo Catedral, el vicario general, el administrador apostólico y las primeras autoridades. El Santísimo será portado por monseñor Asenjo.

Una vez finalizada la misa, en torno a las 11:15, el administrador apostólico bendecirá a todos los fieles de la Archidiócesis desde el atrio la Puerta de la Asunción de la Catedral. Desde el Cabildo ruegan de nuevo “encarecidamente” a los que quieran congregarse en la Avenida de la Constitución para recibir esta bendición, que guarden la distancia social.

Finalmente, y al contrario de lo sucedido el pasado año, la octava posterior al Corpus Christi de adoración al Santísimo se celebrará aunque sin el tradicional baile de los seises.

Relacionado

Uncategorized Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: El Simpecado protagoniza el cartel de la Hermandad de Huelva
Entrada siguiente: José Antonio Grande de León restaurará la túnica de salida del Cristo de la Redención de Huelva

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress