Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
¿Cuál es el significado del Miércoles de Ceniza?

¿Cuál es el significado del Miércoles de Ceniza?

Publicado el 27/02/202227/02/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en ¿Cuál es el significado del Miércoles de Ceniza?
Con el Miércoles de Ceniza inician los 40 días en los que la Iglesia llama a los fieles a la conversión y a prepararse para vivir el misterio de la resurrección

El miércoles de ceniza les da a los católicos la posibilidad de arrepentimiento para poder vivir los cuarenta días y acompañar a Jesús en la Pasión, Muerte para llegar a la Pascua de Resurección.

La señal de la ceniza que se signa en la frente de los fieles es sinónimo de “conversión” o “penitencia”. La penitencia debe ser interpretada como cambio de mentalidad, como expresión de libre y positivo esfuerzo en el seguimiento de Cristo.

Con el Miércoles de Ceniza inician los 40 días en los que la Iglesia llama a los fieles a la conversión y a prepararse verdaderamente para vivir los misterios de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo en la Semana Santa.

El Miércoles de Ceniza es una celebración contenida en el Misal Romano. Este explica que en la Misa se bendice e impone en la frente de los fieles la ceniza hecha de las palmas bendecidas en el Domingo de Ramos del año anterior.

La ceniza es un símbolo de humildad y le recuerda al cristiano su origen y su fin: “Dios formó al hombre con polvo de la tierra” (Gn 2,7); “hasta que vuelvas a la tierra, pues de ella fuiste hecho” (Gn 3,19), según los pasajes relatados en el Génesis.

La ceniza que se impone en la frente a los fieles se produce con las palmas del Domingo de Ramos del año anterior. Para la ceremonia se deben quemar los restos de las palmas bendecidas, luego son rociadas con agua bendita y luego aromatizadas con incienso.

Las cenizas son impuestas en la frente, haciendo la señal de la cruz con ellas mientras el ministro dice las palabras bíblicas: “Acuérdate que eres polvo y en polvo te convertirás”, o “Conviértete y cree en el Evangelio”.

Eluniverso

Relacionado

Andalucía Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Recorrido y Horario presidirá el Vía Crucis de apertura de la Cuaresma 2022 de Aguilar de la Frontera con Jesús Cautivo
Entrada siguiente: Bendecida la nueva corona de la Virgen de la Soledad de la hermandad del Santo Entierro de Cádiz

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress