Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda

Del “no hay razones motivadas” al “veremos años en que no salgan cofradías”

Publicado el 27/12/2020 Por CofradiasTv No hay comentarios en Del “no hay razones motivadas” al “veremos años en que no salgan cofradías”

2020 será recordado, principalmente, por ser el año de la irrupción de la pandemia del coronavirus. La misma que para las cofradías supuso un hecho casi sin parangón, la suspensión de las procesiones de Semana Santa.

“No hay razones motivadas” 

Sin embargo y con la perspectiva de los nueve meses discurridos desde aquel momento, no todo se vio tan claro, ni siquiera días antes de que el anuncio se hiciese oficial. Ejemplos de ello hay varios en la hemeroteca y uno de los más llamativos fue el del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que el 10 de marzo (tres días antes de que se anunciase la declaración de Estado de Alarma y el confinamiento total del país) aseguraba que, “a 10 de marzo a esta hora en Andalucía no hay razones motivadas (…), en cuanto a suspender clases o peligrar acontecimientos públicos como la Semana Santa”.

Moreno destacaba entonces que “una decisión de esas características deben ser para el conjunto del país, de manera que evitemos que en unos sitios haya concentración de personas y en otros no”. Ya que, de no ser así, “la medida sería probablemente inútil”.

“Seguimos trabajando con normalidad”

Un día más tarde, la Agrupación de Cofradías de la capital cordobesa informaba a las hermandades que, en relación con la “situación que estamos viviendo en los últimos días en relación con la propagación en nuestro país del Covid-19, te comunico que a fecha de hoy la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba no ha recibido ningún tipo de instrucciones o directrices al respecto ni por parte de la Consejeria de Salud ni del Ministerio de Sanidad”. De ese modo, desde la institución se subrayaba que “seguimos trabajando con normalidad en los actos previos y preparativos de la próxima Semana Santa” .

El 14 de marzo se suspendían las procesiones de Semana Santa en Córdoba. Y tres días después, en el programa La Voz de las Cofradías, el  entonces hermano mayor del Sepulcro, Enrique León, marcaba una distancia sideral con las afirmaciones de los días previos: “veremos años en que no salgan cofradías porque no podrán hacerlo”. En este sentido, el responsable de la cofradía del Viernes Santo vaticinó y deseó que en estas corporaciones van a primar los “criterios asistenciales”. Un regreso a los orígenes de las hermandades deseó León, para quien hablar de magnas en ese momento le resultaba una “frivolidad”. Y es que, en aquellos días de marzo, se especuló con la posibilidad de realizar procesiones de Semana Santa en septiembre.

lavozdecordoba

Relacionado

Córdoba Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Recuerdos de un 2020 para olvidar
Entrada siguiente: El Nacimiento de la Catedral de Córdoba estrena el resplandor de dos metros de alto, obra de José Antonio Cabello

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress