Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
El arzobispado autoriza la salida extraordinaria de la Virgen de la Esperanza de Écija en diciembre

El arzobispado autoriza la salida extraordinaria de la Virgen de la Esperanza de Écija en diciembre

Publicado el 24/11/202124/11/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en El arzobispado autoriza la salida extraordinaria de la Virgen de la Esperanza de Écija en diciembre

La Hermandad del Confalón de la localidad hispalense de Écija ha anunciado la salida extraordinaria de su dolorosa, la Virgen de la Esperanza, tras la autorización por parte del arzobispado con motivo del 450.º aniversario fundacional de la entidad.

La salida extraordinaria de la Virgen de la Esperanza de Écija

La dolorosa será trasladada desde su sede, la iglesia de la Victoria, hasta la parroquia de Santiago el Mayor el próximo miércoles 8 de diciembre, donde se celebrarán los cultos conmemorativos en su honor. Su regreso se efectuará el próximo domingo 19 de diciembre.

En los próximos días darán a conocer el calendario definitivo de estos cultos extraordinarios, además del recorrido y más detalles en torno a esta salida extraordinaria de la Virgen de la Esperanza.

La talla original de la virgen de la Esperanza, de autor anónimo, puede situarse a finales del siglo XVIII, siendo restaurada entre los años 1997-1998. Las manos fueron restauradas por Francisco Buiza Fernández en 1970 y 1996 por Juan Manuel Abad Gutiérrez y Silvia Martínez García-Otero.

Procesiona Nuestra Señora de la Esperanza en magnífico paso de palio. Es de destacar su nuevo manto de salida procesional bordado en terciopelo verde (origen Lyon) de estilo barroco de composición simétrica con ornamentación de jarrones decorativos centrales, cintas ondeantes o guirnaldas, hojas de acanto, zarcillo de acanto, antefijas, conchas como símbolo de la cristiandad, volutas y ancla como símbolo de esperanza, obra del bordador ecijano D. Emilio Gómez Moreno. Reseñar las pinturas pasionistas en el interior de las bambalinas. La orfebrería es de Villarreal.

InriInformacion

Relacionado

Écija Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: La Virgen de la O saldrá en procesión extraordinaria en Jerez de la Frontera
Entrada siguiente: La Hermandad del Mayor Dolor de Jerez de la Forntera anuncia sus bandas para la próxima Semana Santa

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • José María Leal realizará la nueva imagen titular de Cristo para la Hermandad de la Sagrada Mortaja de Jerez

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress