Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2025
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Estreno Marcha “Y amaneció en tu Albayzín”, de Elías Santiago Vico

Estreno Marcha “Y amaneció en tu Albayzín”, de Elías Santiago Vico

Publicado el 20/02/202420/02/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en Estreno Marcha “Y amaneció en tu Albayzín”, de Elías Santiago Vico

La marcha está inspirada en la estampa única que se vivió en la mañana del 12 de octubre del año 2023, mientras la Virgen de la Aurora salía a su barrio del Albayzín en el amanecer, de ahí el título; y en su procesión de regreso a su casa con motivo de la Magna Procesión que tendría lugar en Granada tan solo dos días después. La marcha describe a la perfección el discurrir de la Aurora por las calles de Granada, especialmente en su barrio del Albayzín.

Es una marcha de un estilo más moderno, con un carácter muy alegre y jubiloso, reflejo de la alegría y alborozo que se forma alrededor del paso de palio de la Reina del Albayzín; todo ello conseguido a través de la abundante presencia de las cornetas a lo largo de toda la marcha, junto con la implementación de cascabeles y triángulo a la instrumentación, que refuerzan aún más si cabe ese sentimiento de gozo, alegría y devoción. Los contrastes en la composición son notables, permitiendo así crear distintas atmósferas cuando se interprete la marcha tras el palio blanco.

Existen momentos de potencia, señorío y alegría, como puede ser la introducción o el final de la marcha; momentos de más júbilo y alborozo, como el fuerte de metales con la importante presencia de los cascabeles; o momentos que nos invitan al rezo y a la reflexión, como el primer piano o el melancólico solo de saxofón alto, que transmite un gran sentimiento y belleza en sus melodías. En definitiva, “Y amaneció en tu Albayzín” es una plegaria en forma de música a la Virgen de la Aurora, reflejando así el cariño, amor y devoción de todo un barrio hacia su Madre.

Relacionado

Granada Etiquetas:Música

Navegación de entradas

Entrada anterior: Programa con Horarios e Itinerarios de la Semana Santa de Avilés 2024
Entrada siguiente: Horario e Itinerario de la Hermandad de Pino Montano. Sevilla 22 de Marzo del 2024

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Cuando los tronos de Málaga salían con correas: la Semana Santa de otro tiempo
  • El Señor del Divino Perdón saldrá en paso prestado del Cerro del Águila por su 25º aniversario
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria Virgen de la Soledad Coronada. Ayamonte 12 de Julio del 2025
  • Cádiz se prepara para la solemne procesión de la Virgen del Carmen 2025: itinerario, horarios y detalles del recorrido
  • Vicente Tena Fuster: redescubierta una obra desconocida en Jaén tras 120 años de silencio
  • Procesión y Cultos de la Virgen del Carmen Coronada de San Fernando 2025: Horarios, Itinerario y Todos los Detalles

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress