Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La Hermandad del Rocio de Antequera estrena este año un nuevo Simpecado

La Hermandad del Rocio de Antequera estrena este año un nuevo Simpecado

Publicado el 18/05/202218/05/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Hermandad del Rocio de Antequera estrena este año un nuevo Simpecado

La Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Antequera va a estrenar en su peregrinación de este año un nuevo Simpecado, bendecido el pasado 24 de abril en el Santuario de la Virgen de los Remedios del municipio malagueño.

Se cumple así una vieja aspiración de la hermandad no filial, que se empezó a fraguar en 2018, cuando el proyecto del nuevo Simpecado fue presentado y aprobado por unanimidad en un cabildo extraordinario por los hermanos.

El diseño y el bordado corresponde al malagueño Joaquín Salcedo, quien ha empleado las técnicas más valoradas y complejas en el arte del bordado, según se destaca desde la Hermandad.

La parte central superior de la obra lleva una paloma bordada en hilo de plata, que representa la venida del Espíritu Santo. Encima de la paloma, y rematando la obra en el punto más alto, una gran corona real, para dar efecto de una pieza redondeada, decorada con piedras y enriquecida con granates.

Soportando dicha corona, dos ángeles con ropas realizadas en bordado en la técnica de jiraspe, en varios tonos de color rosa y burdeos con oro. En la correa que ciñe la túnica hay dos esmeraldas, igual que en los centros de las ocho flores de la orla que enmarca el óleo de la Santísima Virgen del Rocío.

Este raso de color burdeos ha sido fabricado en unos de los telares más importantes que existen, y artesanalmente a mano, al igual que raso crudo, que ha servido de soporte, sobre el que se ha bordado la obra e incluso el forro de moaré, también en seda, donde aparece bordado en hilo de oro y perfilado en seda color burdeos ANTEQUERA 2014.

Los puntos que se han empleado son variados, algunos de ellos cetillos, ladrillo, media onda, media onda doble, puntita, puntita chata, dado, mosqueta y otros muchos combinados entre ellos y otros creados especialmente para esta obra.

Las cabezas de los ángeles que se sitúan en la parte superior junto a la corona han sido realizadas por el joven artista, y hermano, Ángel Sarmiento Burgos, realizándolas en madera de cedro real, estucadas y policromadas al óleo con la tradicional técnica del pulimento. Los cabellos están dorados con oro florentino de 23 quilates. Estan inspiradas en la escultura religiosa de los historicismos del siglo XIX.

Óleo de la Virgen

Se completa con la pintura de la Santísima Virgen del Rocío, pintada por el fallecido José Romero Benítez en el año 1994 para la Hermandad de Antequera, que daba sus primeros pasos a primeros de los años 90.

La vara que porta el Simpecado ha sido restaurada y ampliada por el orfebre y hermano Juan Jesús González. La intervención ha consistido en la consolidación de la cruz y la realización de ocho nudos, chasis interior y prolongación de la vara para que el Simpecado quede más estético, habiendo realizado a su vez las dos terminaciones laterales de la vara en la que se situarán el cordón que llevará consigo las flores que adornan el Simpecado.

Desde la Hermandad del Rocío de Antequera, presidida por Emilio Córdoba Arjona, han agradecido a todos los hermanos, antequeranos y devotos que han contribuido y participado para el que “el sueño de Antequera” sea posible.

Lea la noticia Completa en HuelvaInformacion

Relacionado

Antequera Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: La Agrupación de Cofradías de Vélez-Málaga inicia los actos del 75 aniversario
Entrada siguiente: Horario e itinerario de Regreso de la Virgen de la Caridad (Hdad de La Lanzada de Granada) a su sede este Domingo

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.