Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La intensa agenda cofrade de Cádiz

La intensa agenda cofrade de Cádiz

Publicado el 09/11/202109/11/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en La intensa agenda cofrade de Cádiz

El traslado de Las Aguas es el último de los acontecimientos extraordinarios anunciados en la ciudad, y el primero que se desarrollará en doce intensos días que regalará un final de año marcado por el regreso del culto a la vía pública. Así, tras el traslado de los titulares de Las Aguas a Santa Cruz el viernes 26 de noviembre, el templo del Pópulo volverá a ser protagonista el sábado 4 de diciembre con la procesión extraordinaria de la Virgen de la Salud, de la cofradía de Sanidad. Una salida que servirá para conmemorar los 75 años de historia de la hermandad del Martes Santo, así como para dar gracias por haber superado (previsiblemente) la pandemia, seguir pidiendo salud para los gaditanos y recordar a los que han fallecido víctimas del Covid.

Y tan solo cuatro días después, el miércoles 8 de diciembre, se celebrará la salida de la Virgen del Rosario y del Nazareno de Santa María para presidir en la Catedral, junto a los Patronos, una función de acción de gracias por el final de la pandemia. Será a las nueve y media de la mañana cuando ambas imágenes salgan de sus templos (Santo Domingo y Santa María) en sus respectivos pasos procesionales (con la imagen de María Magdalena acompañando al Nazareno) para encontrarse en la plaza de San Juan de Dios y marchar juntos hacia la Catedral por la calle Pelota.

Esa tarde del 8 de diciembre los dos pasos volverán a salir a la calle, ya con acompañamiento musical, a partir de las cinco y media, para recorrer juntos Arquitecto Acero, Catedral, Cobos, Cristóbal Colón, Nueva, San Juan de Dios (donde se realizará un rezo por todas las personas fallecidas durante la pandemia) y Sopranis. Y una vez que la Virgen del Rosario entre en su templo, el Nazareno seguirá por Botica, Concepción Arenal y Santa María.

Diariodecadiz

Relacionado

Cádiz Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: La nueva imagen de la Reina de los Mártires será bendecida por el obispo de Córdoba
Entrada siguiente: La CCTT Rosario de Cádiz «ningunea y engaña» a la Hermandad de la Vera Cruz de Chiclana

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Cristo Rey vuelve al Albaicín: la emocionante procesión que Granada esperaba desde hace 12 años
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress