Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La Patrona de Morón se restaurará en el 2023

La Patrona de Morón se restaurará en el 2023

Publicado el 01/12/202201/12/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Patrona de Morón se restaurará en el 2023

La Asociación de Fieles de la Inmaculada Concepción y la Parroquia de San Miguel Arcángel de Morón de la Frontera ha anunciado la restauración conservación de nuestra Patrona, la Inmaculada Concepción, a pocos días de comenzar sus cultos.

Después de un arduo trabajo y un largo camino, por fin será intervenida en el año 2023 la imagen de la Patrona de Morón que preside el altar Mayor de la Parroquia de San Miguel Arcángel de Morón de la Frontera.

La Junta de Andalucía ha aprobado la línea de subvenciones para la restauración de bienes muebles del patrimonio histórico de carácter religioso entre las que se incluye la imagen de Nuestra Patrona, sufragando el 80% de la restauración.

Además, la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico ya aprobó favorablemente el Informe Técnico de Restauración-Conservación realizado por la restauradora conservadora Enriqueta Chaves Rosales, por considerar que la actuación propuesta en la escultura de la Inmaculada Concepción de la Iglesia de San Miguel de Morón de la Frontera es correcta y adecuada en cuanto sus propuestas de intervención, principios, procedimientos y técnicas a utilizar.

La Inmaculada del Altar Mayor de la Iglesia de San Miguel, patrona de Morón de la Frontera, es una talla completa, con ojos de cristal, en madera policromada, estofada y encarnada, de estilo barroco y autor anónimo, aunque atribuida a Luisa Roldán (La Roldana) y fechable entre finales del siglo XVII y la primera mitad del XVIII. Se representa a la Virgen como una niña, con una dignidad y arrobamiento que intenta reflejar lo celestial. Su rostro está impregnado de dulzura y serenidad, y su figura tiene un contrapposto que marca la rodilla derecha en el manto, el cual es movido y cruza por delante de sus pies, sobre cabezas de querubines y una media luna. Sus manos están juntas en actitud de oración.

Se le conoce una restauración efectuada en 1991 por el taller sevillano Isbilia, que reforzó la fijación de la imagen a la peana y realizó una limpieza general, aunque se observan repintes de esa restauración. Posteriormente, en el año 2005 se realizó una actuación de urgencia en la peana para consolidar el ensamble, ya que la imagen presentaba una clara inestabilidad para poder procesionar.

Es una imagen de la que no sólo hay que destacar su calidad artística, sino otros valores devocionales y culturales por ser la Patrona de la Ciudad.

Desde la Asociación de Fieles de la Inmaculada Concepción y la Parroquia de San Miguel Arcángel de Morón de la Frontera “no dudan que el pueblo de Morón estará a la altura y colaborará para sufragar el 20% restante necesario para acometer la restauración de la imagen”.

Fuente: Asociación de Fieles de la Inmaculada Concepción

Relacionado

Morón de la frontera Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: La banda del Gran Poder de Granada incumple el acuerdo firmado
Entrada siguiente: Logotipo conmemorativo del 75 aniversario fundacional de la Hdad. Del Gran Poder de Lucena del Puerto

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Rosario de Cádiz incorpora “A Dios”, la última marcha de Nicolás Turienzo Robles, como homenaje póstumo al compositor
  • José María Leal realizará la nueva imagen titular de Cristo para la Hermandad de la Sagrada Mortaja de Jerez
  • DESCARGUE la Guía Oficial Magna Procesión Murcia 15 de Noviembre de 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress