Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda

La restauración del misterio de La Flagelación se suma a las novedades para la Semana Santa de Jerez

Publicado el 13/11/202113/11/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en La restauración del misterio de La Flagelación se suma a las novedades para la Semana Santa de Jerez

as restauraciones patrimoniales serán una de las grandes novedades de la Semana Santa próxima, amén de otros estrenos que llevan dos años de espera para verse en las calles. Esa labor de recuperación de los tesoros artísticos de las cofradías no están exento de riesgos a la hora de encargar y de acometerse los trabajos por parte de los artesanos especializados, que en este campo también tienen una línea de negocio con el mundo de las cofradías.

A las intervenciones ya presentadas o en marcha como el manto de La Soledad, el techo del palio del Desconsuelo o el nuevo paso, en su primera fase, de la hermandad de Loreto, se suma el avance en la restauración y dorado del singular paso del Señor de la Flagelación. 

Estas andas, talladas en 1945 por José Ovando, se encuentran entre las más de mayores dimensiones de la Semana Santa jerezana e inspiradas en el paso del Señor del Silencio de la cofradía de la Amargura de Sevilla. Tras años de discusiones en la hermandad sobre si restaurar el paso actual o realizar otro, finalmente se decidió la primera opción. Estos trabajos alcanzan su segunda fase y está previsto que para la Semana Santa de 2022 se vean restauradas las dos mitades de los costeros, así como todas las cartelas. 

La restauración del paso será integral, buscando la unificación de todo el conjunto. En la primera fase se creó una nueva parihuela a la que se le añadió una trabajadera más, pasando a tener 10 en lugar de las 9 que tenía. Además, se aligeró de peso por su diseño y usando materiales diversos. El trabajo en el dorado, ya en la siguiente fase, ha consistido en la  eliminación total del oro antiguo, se ha tratado la madera con productos contra los xilófagos, se ha estucado, lijado, embolado y dorado con pan de oro. Los trabajos los está realizando Daniel Sánchez Vázquez, en la localidad de Isla Cristina, artesano que también restauró el paso de la Hermandad de los Judíos.

LaVozdelSur

Relacionado

Jerez de la Frontera Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Recorrido del Rosario Vespertino de la Virgen de Regla de Puerta Nueva de Córdoba
Entrada siguiente: La Virgen del Confinamiento ya tiene destino: Jerez de la Frontera

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress