Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La Romería de la Virgen de Villadiego vuelve este Domingo a Peñaflor

La Romería de la Virgen de Villadiego vuelve este Domingo a Peñaflor

Publicado el 13/08/202213/08/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Romería de la Virgen de Villadiego vuelve este Domingo a Peñaflor

Hace casi un siglo que un cura nazareno y el mecenas local crearon y dieron forma a unas fiestas en Peñaflor que este domingo vuelven a estrenarse, tras dos años sin celebrarse. Se trata de la romería de la Virgen de Villadiego, Patrona de la localidad, una peregrinación con rasgos propios que volverá a renovarse en la tarde del 14 de agosto.

Las tropas procedentes de Villadiego (Burgos), que tras reconquistar la zona con San Fernando se asentaron en el único baluarte defensivo que se conserva en la actualidad en uso, dieron nombre a la advocación de la Virgen, que con el tiempo se convertiría en Patrona de lugar. Del siglo XIII datan los primeros datos de una devoción que, a pesar de las vicisitudes de la historia y el tiempo, ha permanecido prácticamente intacta.

Este domingo, el pueblo de Peñaflor volverá a caminar con la Virgen desde su ermita, situada a escasos dos kilómetros del pueblo. Una romería estéticamente al uso, con los elementos populares de este tipo de festejos – caballistas, carretas – y otros propios, y en cuyo origen están los traslados de la imagen al pueblo. Unas peregrinaciones de las que ya hay constancia en el siglo XIV, según apunta el historiador local y prioste de la corporación, Juan Antonio García Plata.

El 14 de agosto la Virgen sale en romería en un paso de tumbilla. Similar al de la Virgen de los Reyes, Patrona de la Archidiócesis, Parias se inspira realmente, y según consta en sus anotaciones, en el antiguo palio de la Virgen de las Aguas del Salvador. Una estampa poco habitual en las romerías y propia de la localidad. Portado con maniguetas, los devotos llegarán la noche del día 13 para anudar sus medallas a los bancos del paso, marcando y reservándose así el sitio para llevar a la Virgen en la procesión romera, a la que aguardarán velando a su Patrona.

La Virgen se traslada al pueblo en la víspera de la Asunción, para celebrar su fiesta en la localidad. Tras la celebración del triduo del alba y los cultos previos, los peñaflorenses marcharán hasta la ermita en las primeras horas de la tarde para rezar el Rosario ante su Patrona. Finalizado este, dará comienzo el traslado y la romería en torno a las 20.00 horas. Con la banda de La Puebla de los Infantes tocando pasodobles se despedirá de la ermita. Tras el camino, la misma banda la recibirá a la entrada del pueblo, engalanado con flores de papel, luces y colgaduras, para recibir y acompañar a la Patrona hasta la parroquia de San Pedro.

fuente ElCorreoweb

Relacionado

Peñaflor Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: Horario e Itinerario Procesión de la Virgen del Águila, Patrona de Alcalá de Guadaira este 15 de Agosto
Entrada siguiente: Horario e Itinerario Traslado extraordinario de vuelta a la parroquia de la Virgen de Escardiel de Castilblanco de los Arroyos hoy sábado

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress