Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Las procesiones ya están aquí

Las procesiones ya están aquí

Publicado el 05/06/202104/06/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en Las procesiones ya están aquí

El avance en la vacunación y la inmunidad de rebaño van de la mano para combatir, o al menos mitigar, los efectos más adversos de la pandemia del coronavirus. Unos beneficios, conforme avanza la inoculación del antídoto, que ya se están notando y repercutiendo en el levantamiento progresivo de las restricciones.

Así las cosas, las cofradías también comienzan a notar esa relajación en las limitaciones, como se pudo comprobar la semana pasada en la llegada de la Virgen de Luna a Villanueva de Córdoba (con un desarrollo algo similar a la antigua normalidad) y en el traslado del Simpecado de la hermandad del Rocío de Córdoba, desde el convento de Santa Ana a San Pablo.

Con esos antecedentes la perspectiva de recuperar las antiguas procesiones se antoja cada vez más próxima. Ejemplo de ello se halla en la solicitud realizada por el redil eucarístico de la Divina Pastora de Capuchinos al Ayuntamiento de la capital, para realizar su salida procesional en septiembre y, una jornada antes, el rezo del Rosario por las calles de su feligresía, con su nuevo Simpecado.

A ello hay que sumar que en localidades como Palma del Río y La Rambla ya se plantean salidas extraordinarias, como las de las hermandades de la Borriquita (en noviembre de este año) y de la Esperanza (en 2022), respectivamente. Y todo ello sin olvidar que, en Puente Genil, se está trabajando en la posibilidad de llevar a cabo una procesión magna en octubre de este año. Las procesiones, como las conocimos, parecen estar cada vez más cerca.

LaVozdeCordoba

Relacionado

Córdoba Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Programa de actos del 25 Aniversario de la Banda de Cornetas y Tambores de Rosario de Cádiz
Entrada siguiente: Origen y modelo de las hermandades sacramentales. Isidro González. Revista diocesana «Iglesia en Sevilla»

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress