Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Una tarde memorable en torno a María en Sanlúcar

Una tarde memorable en torno a María en Sanlúcar

Publicado el 13/11/202213/11/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en Una tarde memorable en torno a María en Sanlúcar

El milagro preciosista de todo un rosario recreado en la Calzada de la Duquesa con los doce pasos llegando, seis por un lado y seis por el otro para confluir en la zona más esperada de todo el recorrido, se fraguó bajo el sol bonito de la tarde de este sábado, con el mar y el río al lado también confluyendo, como siempre, para gloria de los navegantes que consiguieron cumplir el propósito. La Procesión Magna de Sanlúcar de Barrameda fue una realidad, tal y como estaba concebida, al alcanzarse el V Centenario de la Primera Circunnavegación pero, sobre todo, fue un derroche de fervor mariano en aquella localidad que se asoma al Atlántico y al Guadalquivir.

El milagro preciosista de todo un rosario recreado en la Calzada de la Duquesa con los doce pasos llegando, seis por un lado y seis por el otro para confluir en la zona más esperada de todo el recorrido, se fraguó bajo el sol bonito de la tarde de este sábado, con el mar y el río al lado también confluyendo, como siempre, para gloria de los navegantes que consiguieron cumplir el propósito. La Procesión Magna de Sanlúcar de Barrameda fue una realidad, tal y como estaba concebida, al alcanzarse el V Centenario de la Primera Circunnavegación pero, sobre todo, fue un derroche de fervor mariano en aquella localidad que se asoma al Atlántico y al Guadalquivir.

«Todo con María, nada sin Ella», tantas veces salido de la boca de monseñor José Rico Pavés, el obispo de Asidonia-Jerez que presidía le Magna, constituyó lema al que fueron ancladas todas y cada una de las devociones procesionales. Desde la Patrona Virgen de la Caridad Coronada y la otra coronada sanluqueña, la Virgen de la Esperanza, hasta las que fueron mostradas tal y como salen en Semana Santa o con atractivas modificaciones, todo llamó la atención desde el mismo momento en que el primer paso, el Calvario formado por el Cristo de la Vera-Cruz y la Virgen de la Soledad, hizo aparición en escena.

Los palcos ya rebosaban y quienes no lo consiguieron, muchos venidos desde distintos puntos de la provincia y fuera de ella, convertían en bullicio tanto fervor mariano derrochado. Y tras el mencionado Calvario, Nuestra Señora del Carmen tanto en la imagen de Bajo de Guía como la de Bonanza, Nuestra Madre y Señora de las Penas, Nuestra Señora de la Victoria, María Santísima de las Angustias, Nuestra Señora del Rocío, Nuestra Señora de la Amargura, María Santísima del Amor y las coronadas Esperanza y Caridad. Pero para cuando sobre las cinco de la tarde iban apareciendo en la Calzada, la fiesta ya comenzaba en el entorno de cada templo de procedencia.

El Consejo Local de Hermandades y Cofradías ha mostrado su satisfacción por el resultado de tanto tiempo de trabajo y el Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda igualmente ha manifestado el honor y el orgullo de haberse podido disfrutar de esta Procesión Magna que queda ya en el recuerdo de todos y que, de la mano de María Santísima, nos coloca ya en las mismas puertas del tiempo de Adviento.

Fuente Cope

Relacionado

Sanlúcar de Barrameda Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: La Cofradía del Amor de Málaga aprueba dos Salidas Extraordinarias
Entrada siguiente: Alberto Ortega Erena gana el concurso Fotogarfico de la Federación de Cofradías de Granada

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress