Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2025
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Dos procesiones por los cuatro siglos del Cristo de la Vera Cruz de las Cabezas de San Juan

Dos procesiones por los cuatro siglos del Cristo de la Vera Cruz de las Cabezas de San Juan

Publicado el 25/06/202325/06/2023 Por CofradiasTv No hay comentarios en Dos procesiones por los cuatro siglos del Cristo de la Vera Cruz de las Cabezas de San Juan

El próximo año 2024 se cumplirán cuatro siglos de la hechura de la imagen del Cristo de la Vera Cruz de Las Cabezas de San Juan. Con la pertinente autorización arzobispal, la hermandad homónima celebrará este cuarto centenario con dos procesiones, que formarán parte de la Misión Popular, hito central de un programa de actos extraordinario con motivo de esta efeméride.

De este modo, “cumplidos los trámites pertinentes” y con “el parecer favorable del reverendo señor cura párroco y director espiritual de la misma, y del delegado diocesano de Hermandades y Cofradías”, se autoriza por parte del Arzobispado de Sevilla la celebración de los cultos extraordinarios “con motivo del IV centenario de la sagrada imagen del Santísimo Cristo de la Vera Cruz”. Estos consisten en la celebración de “la Misión Popular en tres barrios, que celebrará la hermandad junto con las parroquias de San Juan Bautista y San Roque”.

Traslado y procesión extraordinaria los días 18 y 19 de octubre de 2024

En la misiva, rubricada por Miguel Vázquez Lombo, delegado episcopal para los Asuntos Jurídicos de las Hermandades y Cofradías, se especifican las dos procesiones que comprenderá esta Misión. Así, el crucificado será trasladado a la parroquia de San Roque en su paso procesional el día 18 de octubre (viernes). Al día siguiente, sábado 19 de octubre, el Cristo de la Vera Cruz será trasladado en las citadas andas a la plaza de los Mártires, aledaña al referido templo, donde presidirá la Misa Pontifical por el cuarto centenario, que será oficiada por el Arzobispo de Sevilla, Monseñor José Ángel Saiz Meneses. A su término, tendrá lugar la procesión de regreso a la parroquia de San Juan.

La corporación ha mostrado su “inmensa alegría en el Señor” por la autorización para estos cultos extraordinarios, señalando que seguirán trabajando en el programa que conmemorará esta efeméride. Al respecto, la hermandad ya cuenta con cartel anunciador de este cuarto centenario, elegida por concurso la obra realizada por Antonio Boza de la Calle, así como un logotipo para este aniversario, obra de Óscar Arroyo, hermano de la hermandad.

Documento que acredita la autoría

El Cristo de la Vera Cruz de Las Cabezas de San Juan es una talla realizada por Juan de Mesa en el año 1624. En la restauración realizada en el año 1983, llevada a cabo por Francisco Arquillo, se encontró un documento en el interior de la imagen, en el que el propio escultor cordobés atestiguaba su autoría. “Se acabo esta echura de christo en ocho de março del año de mily seiscientos y veinte quátro: por el maestro Joan demesa – natural de cordoba y vecino de destaciudad de Sevilla por orden delos mayordomos delacofradia dela Veracruz de laVilla delas cabezas de San Joan”, especifica el documento literalmente.

La imagen comparte características técnicas y estilísticas con otros crucificados también documentados del autor, como los sevillanos Cristo de la Buena Muerte, el Cristo del Amor o el Cristo de la Conversión del Buen Ladrón.

La hermandad de la Vera Cruz tiene su sede en la parroquia de San Juan Bautista, hundiendo sus raíces en el siglo XVI y siendo la más antigua de la localidad. Realiza su estación de penitencia el Viernes Santo con el crucificado en su paso acompañado por la Virgen de los Dolores, imagen atribuida a Duque Cornejo, bajo palio.

Fuente ElcorreoWeb

Relacionado

Las Cabezas de San Juan Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Cartel de la Coronación Canónica de la Soledad de Zamora
Entrada siguiente: Este es el Cartel de la Carmen de Santa Catalina 2023

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Cuando los tronos de Málaga salían con correas: la Semana Santa de otro tiempo
  • El Señor del Divino Perdón saldrá en paso prestado del Cerro del Águila por su 25º aniversario
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria Virgen de la Soledad Coronada. Ayamonte 12 de Julio del 2025
  • Vicente Tena Fuster: redescubierta una obra desconocida en Jaén tras 120 años de silencio
  • Cádiz se prepara para la solemne procesión de la Virgen del Carmen 2025: itinerario, horarios y detalles del recorrido
  • DESCARGA Horarios e Itinerarios de la Procesión Magna de Jaén 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress