Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2025
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
727 días después Almería verá un paso a costal

727 días después Almería verá un paso a costal

Publicado el 29/09/202129/09/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en 727 días después Almería verá un paso a costal

12 de octubre de 2019. El imponente paso de palio de Nuestra Señora del Amor y la Esperanza hizo su entrada en la Catedral ya pasados unos minutos de las dos de la madrugada del día 13 tras una extraordinaria noche en la que conmemoró el 75º Aniversario de la Hermandad de Estudiantes. Fue la última procesión a costal en Almería. El resto de la historia, ya la saben, la pandemia de Coronavirus ha privado a los cofrades de celebrar la Pasión, Muerte y Resurrección de 2020 y 2021.

Ahora, 727 días después o, lo que es lo mismo, casi dos años más tarde, la capital volverá a ver un paso portado por costaleros en sus calles. Será Nuestra Señora del Santo Rosario, titular mariana de gloria de la Hermandad de la Macarena, la que salga a la ciudad el próximo día 9 de octubre, si la situación para entonces lo permite, sobre el paso de palio de la propia cofradía (aunque sin su techo). La hora de salida será a las 18:00 desde la Iglesia de San Ildefonso, sede canónica de la misma. Tras algo más de dos horas, la Virgen del Santo Rosario hará su entrada.

La talla mariana irá portada por 30 costaleros los cuales igualarán este viernes 1 de octubre en las inmediaciones de la parroquia. Para ello, la hermandad ha exigido a sus costaleros una fotocopia del Certificado Covid-19. Igualmente será necesario sacar la papeleta de sitio para participar en este desfile.

El mismo día de la salida procesional, exactamente dos horas antes de la misma, la corporación hará un test de antígenos a todos y cada uno de los costaleros que portarán a la imagen esculpida por el escultor sevillano Antonio J. Labrador Jiménez hace cinco años. El mismo correrá a cuenta de la propia hermandad.

En cuanto a la música, este paso que saldrá a la calle con motivo de la onomástica de la Virgen del Rosario del 7 de octubre, irá acompañado por la Banda de Música de Torredonjimeno, formación musical que acompaña habitualmente a María Santísima de la Esperanza Macarena la tardenoche del Miércoles Santo.

Desde la hermandad han pedido a todos los participantes en este cortejo que «en todo momento se sigan las instrucciones que se vayan dando por el equipo organizativo, capataz o auxiliares», remarcando igualmente que «entre todos, con cuidado y con mucha responsabilidad, haremos grande esta salida procesional».

Cultos a la imagen

El 7 de octubre, onomástica de la Virgen del Rosario, será la Función Principal a esta imagen a partir de las 20:30 horas en la Iglesia de San Ildefonso.

El día 9, como decimos, se celebrará la salida procesional con la talla a partir de las 18:00 horas. Además, la hermandad realizará el rezo del Santo Rosario todos los sábados del mes de octubre a las 18:30 horas.

diariodeAlmeria

Relacionado

Almería Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Nueva procesión extraordinaria el 23 de octubre en Málaga
Entrada siguiente: Segundo año consecutivo sin procesión del Rosario en Jaén

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Descarga Horarios e Itinerarios de la Procesión Magna de Lucena 2025
  • Doce pasos locales participarán en la procesión extraordinaria del JOHC 2025 el 18 de octubre
  • La Hermandad de la Trinidad de Jerez procesionará bajo palio el 4 de octubre gracias a la cesión de la Fraternidad Servita de Carmona
  • Itinerarios y Horarios del Vía Crucis Magno de Córdoba 2025
  • Sanlúcar celebrará una salida extraordinaria de la Virgen del Carmen el 20 de julio por el III Centenario de su hechura
  • La Banda de Nuestra Señora de Gracia de Carmona acompañará a la Hermandad de la Misión Redentora de Jerez en su regreso del Viernes Santo

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress