Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2025
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda

La Junta de Andalucía pone a disposición de las cofradías los museos para la Semana Santa de 2021

Publicado el 14/01/202113/01/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Junta de Andalucía pone a disposición de las cofradías los museos para la Semana Santa de 2021

La Junta de Andalucía se ha reunido este miércoles con los presidentes de los Consejos de Cofradías de las capitales más Jerez en el Palacio de San Telmo. En este encuentro coordinado por el consejero de la Presidencia, Elías Bendodo y acompañado de los consejeros de Cultura, Patricia del Pozo y de Sanidad, Jesús Aguirre; han puesto las bases organizativas de una Cuaresma y Semana Santa sin pasos en la calle y «estática en los templos», como aseguran a ABC fuentes de esta reunión.

El encuentro ha servido para poner sobre la mesa «una Semana Santa diferente» marcada por la pandemia. Por ello, la Junta de Andalucía se ha prestado a ayudar a los Consejos en todo lo concerniente a la supervisión de una celebración de carácter histórico. Así, entre las propuestas destaca la realizada por Del Pozo a las hermandades: poner a disposición de la agenda cultural que programen las ciudades todos los museos públicos de la Junta. Del mismo modo, han confirmado que la RTVA doblará esfuerzos por ofrecer una programación cofrade acorde a la situación actual.

Las peticiones de los Consejos

En esta reunión donde han estado presentes los presidentes de las Agrupaciones, Federaciones, Uniones y Consejos de Cofradías de Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga, Sevilla, Jerez de la Frontera y la secretaria de Almería; han puesto sobre la mesa de la Junta una serie de propuestas que van desde una posible línea de subvención directa para afectados por la suspensión de las procesiones, que el Gobierno autonómico marque un protocolo para poder desarrollar con garantías actos internos, algún externo «si fuera posible», según fuentes de la reunión, y solicitar que las bandas de música puedan dar conciertos y ensayar. Todo ello coordinado desde la consejería de Sanidad y canalizado a las cofradías desde las consejerías de Presidencia y Cultura.

Por otro lado, la Junta de Andalucía ha ofrecido a los Consejos los datos actuales de la pandemia que son «alarmantes y preocupantes», como les han transmitido Bendodo, del Pozo y Aguirre. Del mismo modo, el consejero de Sanidad ha presentado las previsiones de seroprevalencia y posibles vacunaciones que maneja la Junta para finales de marzo y principios de abril. Estos datos señalan que podría estar inmunizada entre un 11 o 12% de los andaluces en ese momento, «datos muy bajos aún para celebrar una Semana Santa normal»», como le han transmitido a las cofradías.

La consejera de Cultura ha pedido a los presidentes que «estén unidos» ante las decisiones ya que la la Semana Santa tiene «un carácter regional en Andalucía». Por otro lado, Bendodo ha recalcado en la reunión que «ellos no suspenden la Semana Santa ni las procesiones, la decisión final siempre es y será de la Iglesia»

En defensa del papel de las hermandades en la sociedad andaluza

El Gobierno andaluz defiende el papel y la importancia de las distintas hermandades dentro de la sociedad andaluza. Así se lo ha hecho ver a los presidentes de las cofradías. Por ese motivo, los tres consejeros les han traslado «todo el apoyo y reconocimiento a la labor que realizan durante todo el año».

De hecho, se han puesto en marcha de ayudas dirigidas a la conservación, restauración e inventario de inmuebles del patrimonio histórico con carácter religiosos. Estas subvenciones, dotadas con una partida presupuestaria de 750.000 euros, van dirigidas al conjunto de bienes culturales, en su mayoría conservados por entidades religiosas.

abc

Relacionado

Andalucía Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: El Cristo de la Corona estrenará potencias con motivo del Vía Crucis de las Hermandades
Entrada siguiente: Málaga asume que no habrá procesiones y trabaja en actos alternativos

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • La Virgen del Carmen recorrerá Chipiona por tierra y mar el 16 de julio: horarios y detalles del embarque y la procesión 2025
  • Horario e Itinerario de la Procesión de la Virgen del Carmen de la Carihuela, en Torremolinos, este 16 de Julio del 2025
  • Cádiz se prepara para la solemne procesión de la Virgen del Carmen 2025: itinerario, horarios y detalles del recorrido
  • ¿Dónde está el manto blanco de la Pastora de Capuchinos? Desaparece una joya bordada declarada BIC
  • Procesión de la Virgen del Carmen Coronada de Jerez 2025: Horario, Itinerario y Datos Clave
  • Procesión y Cultos de la Virgen del Carmen Coronada de San Fernando 2025: Horarios, Itinerario y Todos los Detalles

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress