Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2025
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Osuna se prepara para celebrar el 400 aniversario de la hechura del Santísimo Cristo de la Misericordia

Osuna se prepara para celebrar el 400 aniversario de la hechura del Santísimo Cristo de la Misericordia

Publicado el 16/01/202316/01/2023 Por CofradiasTv No hay comentarios en Osuna se prepara para celebrar el 400 aniversario de la hechura del Santísimo Cristo de la Misericordia

La cofradía del Miércoles Santo cuidó al máximo todos los detalles para la presentación de una de las efemérides más importantes para, no solo sus hermanos y devotos, si no para todo el pueblo de Osuna. La famosa y televisiva Cilla del Cabildo era el lugar elegido para acoger el acto. Una escena que comenzó en torno a las 20:15 horas de la tarde bajo la extraordinaria moderación de D. Manuel Villar González y con una sala repleta de personas.

A pocos minutos de su comienzo se pudo conocer las distintas obras encargadas de anunciar una serie de actos programados para este año. El cartel anunciador de los cuatrocientos años de la hechura del Cristo, obra del restaurador ursaonense y profesor de la Escuela Superior de Enseñanzas Artísticas de Osuna, D. Miguel Ángel Díaz Reyes; el cartel anunciador del Via Crucis Cuaresmal del Consejo de HH. y CC. De la Villa Ducal de Osuna, obra del profesor de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla, D. Miguel Ángel Pérez; la papeleta de sitio extraordinaria para el Via Crucis citado anteriormente, también obra de D. Miguel Ángel Díaz Reyes.

Inaugurado el año, la programación continuará mediante una serie de conferencias:

  • 20 de enero de 2023 a las 20.15 horas en la Cilla del Cabildo, a cargo de D. Francisco Ledesma Gámez, licenciado en Historia por la Universidad de Sevilla y Archivero Municipal, que disertará sobre: «La sociedad ursaonensa en el siglo XVII». Será presentado por el Doctor en Historia por la Universidad de Sevilla, D. José Manuel Ramírez Olid.
  • 27 de enero de 2023 a las 20.15 horas en la Cilla del Cabildo, a cargo de D. Pedro Jaime Moreno de Soto, licenciado en Historia por la Universidad de Sevilla, que disertará sobre: «Arte y religiosidad popular en Osuna durante el siglo XVII». Será presentado por D. José Manuel Torres Rivera.
  • 3 de febrero de 2023 a las 20.15 horas en la Cilla del Cabildo, a cargo de Dña. Ana María Cabello Ruda, doctora en Historia del Arte por la Universidad de Sevilla, que disertará sobre: «Diego de Fontiverox y el encargo a Juan de Mesa del Cristo de la Misericordia». Será presentada por D. José Manuel Torrejón Japón, licenciado en Matemáticas por la Universidad de Sevilla.
Osuna se prepara para celebrar el 400 aniversario de la hechura del Santísimo Cristo de la Misericordia
Cartel anunciador del Via Crucis Cuaresmal del Consejo de HH. y CC. de Osuna, obra de D. Miguel Ángel Pérez

El año continuará con la tradicional reflexión cuaresmal ante la imagen poderosa del Santísimo Cristo de la Misericordia a cargo de D. José Sarria Gallardo, que tendrá lugar el día 24 de febrero de 2023 a las 21.15 horas en la Insgine Iglesia Colegial de Nuestra Señora de la Asunción de Osuna.

En vísperas de la Semana Santa, concretamente el 6 de marzo de 2023, se inaugurará una exposición en el Museo de Osuna de pinturas, fotografías, esculturas, cerámicas, etc., relativas a la Sagrada Imagen del Señor de la Misericordia bajo el título: «De Ontiveros para Osuna: 400 años del Cristo de la Misericordia» y su comisario será D. Antonio Morón Carmona. La citada exposición podrá visitarse hasta el 9 de abril del año 2023.

Uno de los actos más importantes del año será el Via Crucis del Santísimo Cristo de la Misericordia desde el templo de Santo Domingo hasta la conocida Colegiata de Osuna. La cofradía ha hecho oficial que, el durante el citado culto externo, la imagen del Señor visitará San Carlos, San Agustín y la Capilla de la Universidad, lugares donde en algún momento de la historia ha estado presente la imagen del Santísimo Cristo de la Misericordia. Este acto tendrá lugar el 18 de marzo de 2023 a partir de las 20.15 horas. Cabe destacar que ha sido desviando como Via Crucis Cuaresmal del Consejo General de HH. y CC. de la Villa Ducal de Osuna, como, desde el pasado año, fijan los Estatutos de dicha institución.

El programa, además, acoge una serie de cultos internos:

  • 15 de marzo de 2023 a las 19.30 horas, bajada de la imagen del Señor de la Misericordia desde la Colegiata hasta la Iglesia de Santo Domingo para la celebración de los cultos cuaresmales.
  • Del 16 al 18 de marzo de 2023 a las 19.30 horas en la Iglesia de Santo Domingo se celebrará Triduo en honor del Santísimo Cristo de la Misericordia.
  • 19 de marzo de 2023 a las 12.30 horas, función Principal de Instituto. 
  • 5 de abril de 2023 a las 20.00 horas, celebración de la Eucaristía de Salida previa a la estación de penitencia en la Colegiata.
  • 16 de abril de 2023, Eucaristía con motivo de la celebración de la «Divina Misericordia».
Cartel anunciador de los cuatrocientos años de la hechura del Santísimo Cristo de la Misericordia, obra de D. Miguel Ángel Díaz Reyes.

Además, hay previsto dos celebraciones importantes para rematar esta efeméride. El día 24 de junio de 2023 a las 20.00 horas, se celebrará una Santa Misa en la Capilla de la Antigua Universidad de Osuna, en recuerdo y conmemoración de la estancia del Cristo de la Misericordia en dicha Capilla en la década de los años cuarenta y cincuenta del siglo pasado. Para cerrar el programa de actos, con motivo de conmemorarse el día 10 de septiembre de 2023, el cuatrocientos aniversario de la firma del contrato, se celebrará a las 12.30 horas, solemne Función Extraordinaria en honor al Santísimo Cristo de la Misericordia en la Insgine Iglesia Colegial de Ntra. Sra. de la Asunción. 

La Cofradía, en este periodo tan especial, no ha querido olvidarse de las obras sociales, por ello, en colaboración con la Cáritas Parroquial de la Asunción de Osuna, la Hermandad se hará cargo de las cestas de Navidad que se destinan en esas fechas a las familias más desfavorecidas y necesitadas.

Fuente Eldespunte

Osuna Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: 29 de junio de 2024: Coronación Canónica Virgen de los Dolores de Brenes
Entrada siguiente: La Virgen de la Amargura, Cristo del Amor, Jesús del Calvario y Soledad de Huelva recibiran la medalla de Huelva

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horario e Itinerario Procesión del Corpus Christi de Jaén 2025
  • Corpus Christi 2025 en Jerez de la Frontera: horario e itinerario oficial de la procesión solemne
  • Horario e Itinerario de la Procesión del Corpus Christi de San Fernando 2025: Toda la información detallada
  • Corpus Christi 2025 en Linares: Horario e Itinerario Oficial de la Procesión
  • Polémica en Sevilla por la restauración de la Esperanza Macarena: el cambio en su rostro genera controversia
  • Corpus Christi 2025 en Sanlúcar de Barrameda: horarios, cultos e itinerario de la procesión

Noticias Localidad

Síganos en TELEGRAM

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.