La procesión magna que las hermandades de Granada celebrarán el 14 de octubre en el marco del XXIV Encuentro Nacional de Cofradías Penitenciales será bastante similar al proyecto conocido y, en su día, adelantado por SER Cofrade. Tras confirmar las propias corporaciones su participación o no en la celebración, el cortejo partirá a las 18.30h de la Catedral de Granada con este orden:
1.- Paso de la Entrada de Jesús en Jerusalén de La Borriquilla
2.- Paso de la Santa Cena
3.- Paso del Señor en el Huerto de los Olivos
4.- Paso de Jesús de la Paciencia
5.- Paso del Señor de la Humildad de La Cañilla
6.- Palio de la Virgen de los Dolores
7.- Paso de Jesús de la Sentencia de Las Maravillas
8.- Paso del Señor del Rescate
9.- Paso de Jesús de la Pasión
10.- Paso del Cristo del Trabajo (con la Virgen de la Luz en el misterio)
11.- Paso de Jesús de las Tres Caídas de El Rosario
12.- Palio de la Virgen del Sacromonte de Los Gitanos
13.- Paso de Jesús Despojado de Sus Vestiduras
14.- Paso de Jesús de la Meditación de Los Estudiantes
15.- Paso del Cristo de la Expiración de Los Escolapios
16.- Paso del Cristo de la Lanzada
17.- Palio de la Virgen de la Aurora
18.- Paso del Señor de los Favores
19.- Paso del Crucificado de la Redención (Salesianos)
20.- Paso de la Soledad de San Jerónimo
21.- Paso del Señor de la Resurrección
22.- Paso de la Virgen de la Esperanza
Aún está pendiente la participación de la hermandad del Cristo de San Agustín, que decidirá en un cabildo su comparecencia tras ser aprobado el programa del congreso y de la procesión por el arzobispo de Granada. La Federación de Cofradías no ha contado para la preparación con las hermandades que dijeron que participaban en caso de que se les facilitarse la financiación (Cautivo y Concha), algo que no está garantizado aunque no se descarta.
Los pasos que participen en la procesión serán trasladados a la Catedral la tarde del 11 de octubre y la mañana (temprano) del 12 de octubre, fecha en la que la ciudad celebra los actos del Día de la Hispanidad y la procesión de la Virgen del Rosario.
Si alguna de las hermandades que ha declinado participar en la procesión quisiera trasladar alguno de sus pasos hasta la Catedral para que quedasen expuestos podría hacerlo.
El programa del encuentro (que ya cuenta con esta web) incluye ponencias, una exposición de enseres cofrades en el Palacio de Congresos (donde se celebrará el encuentro en sí), una ofrenda de flores ante la patrona de Granada y ante el Cristo de los Favores en el Campo del Príncipe y la mencionada procesión.

Fuente CadenaSer