Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2025
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La mitad de las cofradías de Cáceres han confirmado su asistencia a la gran procesión mariana

La mitad de las cofradías de Cáceres han confirmado su asistencia a la gran procesión mariana

Publicado el 15/12/202315/12/2023 Por CofradiasTv No hay comentarios en La mitad de las cofradías de Cáceres han confirmado su asistencia a la gran procesión mariana

Un total de 13 imágenes marianas procedentes de las diferentes cofradías participarán, de momento, en la Procesión Magna que se celebrará en Cáceres el sábado 5 de octubre de 2024, en el marco de los actos conmemorativos del Centenario de la coronación canónica de la Virgen de la Montaña, patrona de Cáceres.

En concreto, la Dolorosa de la Cruz, Nuestra Señora de la Encarnación, de Gracia y Esperanza, de la Pureza, del Rosario, del Sagrario, de la Soledad y del Rosario son algunas de las imágenes que participarán en esta procesión organizada por la Cofradía de la Virgen de la Montaña y la Unión de Cofradías, con la colaboración del Ayuntamiento.

Para coordinar esa colaboración, este jueves el alcalde de Cáceres, Rafael Mateos, y los concejales de Cultura, Jorge Suárez, y Participación Ciudadana, Jacobi Ceballos, han mantenido una reunión con representantes de la Cofradía de la Virgen de la Montaña y de la Unión de Cofradías Penitenciales de Cáceres para trabajar en este acontecimiento que implicará a la mayoría de las cofradías y hermandades de Cáceres.

La procesión se desarrollará desde el paseo de Cánovas hacia la plaza Mayor, donde se celebrará el acto central. Una vez que concluya, cada imagen volverá a su sede. Se prevé que el desfile procesional comience a las 17:00 horas y concluya sobre las 18:30 horas.

De hecho, en esta primera reunión se ha diseñado un calendario con el que perfilar todos los servicios municipales que podrían verse implicados en el evento, especialmente en materia de seguridad y limpieza.

En este sentido, el concejal Jorge Suárez ha destacado la importancia del evento y de su repercusión social, pues será la primera vez que se celebre desde 1947. Además, ha mostrado la disposición del ayuntamiento para coordinar todos los recursos disponibles para que la procesión Magna Mariana «sea todo un éxito».

Finalmente, entre dichos recursos, según ha incidido, está la seguridad de los cacereños, por lo que ya se han agendado una serie de reuniones durante los próximos nueve meses para coordinar a todos los efectivos implicados en este gran evento, tal y como informa el Consistorio cacereño en una nota de prensa.

Fuente regiondigital

Relacionado

España Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: La Virgen de Setefilla, Patrona de Lora del Río, saldrá en Rogativas en Enero del 2024
Entrada siguiente: Horario e Itinerario Cabalgata de Reyes Magos de Avilés 2024

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Cuando los tronos de Málaga salían con correas: la Semana Santa de otro tiempo
  • El Señor del Divino Perdón saldrá en paso prestado del Cerro del Águila por su 25º aniversario
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria Virgen de la Soledad Coronada. Ayamonte 12 de Julio del 2025
  • Vicente Tena Fuster: redescubierta una obra desconocida en Jaén tras 120 años de silencio
  • Cádiz se prepara para la solemne procesión de la Virgen del Carmen 2025: itinerario, horarios y detalles del recorrido
  • Procesión y Cultos de la Virgen del Carmen Coronada de San Fernando 2025: Horarios, Itinerario y Todos los Detalles

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress